°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Despliegan militares en pueblo de Guatemala por protestas contra minera

Cerca de 500 soldados guatemaltecos llegaron a EL Estor para realizar tareas de seguridad. Foto Afp
Cerca de 500 soldados guatemaltecos llegaron a EL Estor para realizar tareas de seguridad. Foto Afp
Foto autor
Afp
24 de octubre de 2021 19:08

El Estor. Cientos de policías y militares se desplegaron este domingo en El Estor, un poblado indígena del noreste de Guatemala donde el presidente Alejandro Giammattei declaró estado de sitio, un día después de que la policía disolviera una protesta contra una minera suiza que dejó cuatro agentes heridos de bala.

Las fuerzas de seguridad -unos 500 soldados y 350 policías- se abrieron paso, en camiones, patrullas e incluso en vehículos blindados, por las calles del caluroso poblado maya q'eqchi', ubicado 315 kilómetros al noreste de la capital por carretera -casi siete horas de camino-, observaron periodistas de la Afp.

Algunos vecinos de este municipio de 76 mil habitantes sólo miraban, tratando de llevar su vida normal. Unos nadaban en las aguas del lago de Izabal que colinda con el poblado.

La orden de Giammattei, vigente por 30 días, limitará el derecho de manifestación, permitirá a las fuerzas de seguridad realizar detenciones sin orden de juez, establece un toque de queda entre las seis de la tarde y las seis de la mañana, así como otras restricciones, detalló el decreto publicado en la gaceta oficial.

"En el municipio de El Estor (...) diversos habitantes y grupos armados han efectuado una serie de acciones que encuadran en indicios fundados de actos violentos y ataques contra las fuerzas de seguridad", según el texto.

Intimidación a opositores

El sábado, policías despejaron una carretera donde un grupo de indígenas se habían apostado desde el cuatro de octubre "en resistencia" al denunciar que la empresa Compañía Guatemalteca de Níquel, subsidiaria de la firma suiza Solway Investment Group, mantiene operaciones pese a que la justicia ordenó que fueran suspendidas mientras el gobierno realiza una consulta comunitaria.

El grupo, que se opone a la minera por considerar que provoca daños ambientales, también denunciaba que el Ministerio de Energía y Minas no los había tomado en cuenta en el proceso que llevará al referendo.

En el operativo cuatro uniformados resultaron heridos de bala en las piernas, según un informe de la policía. Varios pobladores fueron afectados por los gases lacrimógenos que lanzó el escuadrón antimotín, precisó la prensa local.

Licencia minera

"El estado de sitio se establece al considerar y determinar que (...) en El Estor (...) se han realizado acciones que afectan el orden, la gobernabilidad y la seguridad de los habitantes", agregó el gobierno.

En junio de 2020, la Corte de Constitucionalidad (CC), máxima instancia judicial del país, suspendió las operaciones de la CGN, iniciadas en 2014, al acoger el reclamo de comunidades indígenas que denuncian no haber sido consultadas sobre la explotación de minerales en su territorio.

La Corte precisó que el gobierno obvió el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre consulta previa, libre e informada a los pueblos locales, además de incumplir con un estudio de impacto ambiental del área, por lo que ordenó realizar el referendo comunitario.

El gobierno, en un comunicado, aclaró que la suspensión solo abarca una de las licencias otorgadas a CGN, pero que "la planta procesadora y otros derechos mineros (...) no están relacionados con la resolución" de la CC "por lo que, actualmente, su operación está vigente y se considera apegada a la ley".




Imagen ampliada

Casa Blanca anuncia construcción de salón de baile de 200 millones de dólares

Será el cambio más reciente introducido en la conocida como "Casa del Pueblo" desde que el presidente republicano asumió el cargo en enero

Congreso de El Salvador aprueba relección presidencial indefinida

La propuesta también incluyó acortar el actual periodo presidencial, que concluía en 2029, a 2027, con el fin de habilitar elecciones generales en las que Bukele podrá postularse

Un vuelo de Delta enfrenta turbulencias y deja 25 pasajeros hospitalizados

Por lo menos 25 personas afectadas fueron trasladadas a hospitales locales para su evaluación médica. Para después anunciar en un segundo comunicado que 7 de esos tripulantes fueron dados de alta este jueves por la mañana.
Anuncio