°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SRE presenta proyecto de su nueva oficina para pasaportes en Pachuca

La nueva oficina de pasaportes de la SRE en Pachuca, Hidalgo, estará ubicada en el centro comercial Vía Dorada y contará con 850 metros cuadrados de espacios de atención. Foto tomada de la cuenta de Twitter @SRE_mx
La nueva oficina de pasaportes de la SRE en Pachuca, Hidalgo, estará ubicada en el centro comercial Vía Dorada y contará con 850 metros cuadrados de espacios de atención. Foto tomada de la cuenta de Twitter @SRE_mx
23 de octubre de 2021 17:29

Ciudad de México. La Secretaría de Relaciones Exteriores presentó el viernes el proyecto de su nueva oficina de pasaportes en Pachuca, Hidalgo.

La sede estará ubicada en el centro comercial Vía Dorada y contará con 850 metros cuadrados de espacios de atención, el doble de tamaño de las instalaciones que se utilizan actualmente.

Estará equipada con seis estaciones de toma de biométricos que permitirán una mayor atención de usuarios, con hasta mil 440 citas diarias, a las 480 que se atienden actualmente, según un comunicado.

El director general de Oficinas de Pasaportes, Carlos Candelaria, dijo que hay un convenio de colaboración administrativa con el Gobierno del Estado de Hidalgo, por lo que el arrendamiento de las instalaciones no generará ningún costo para la Cancillería.

El empresario Juan Carlos Martínez Domínguez señaló que realizará una inversión de 15 millones de pesos para tener las oficinas listas en diciembre. La nueva sede iniciará operaciones a partir de enero de 2022.

Imagen ampliada

"Hay suficientes recursos, no se va a escatimar" apoyo a damnificados por lluvias: CSP

A pregunta sobre si se tiene un cálculo del número de personas afectadas en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, indicó que se hizo una estimación preliminar, que arroja que podrían estar afectadas 100 mil viviendas en las cinco entidades.

Arranca censo de damnificados en cinco estados; habrá apoyos para limpieza y enseres

Se censarán viviendas y comercios, donde los afectados podrán detallar las pérdidas sufridas y, en su caso, las afectaciones estructurales a los inmuebles. También se realizará un censo de daños en la agricultura y ganadería, con el fin de tener claridad sobre las áreas afectadas.

Suman 64 fallecidos y 65 desaparecidos por lluvias; Veracruz e Hidalgo, los más afectados

Durante la mañanera presidencial, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, señaló que el mayor número de muertes se reportó en Veracruz, con 29.
Anuncio