°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comité de la ONU contra la desaparición forzada visitará México

Madres de desaparecidos marchan sobre Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México, el 10 de mayo 2021. Foto Pablo Ramos
Madres de desaparecidos marchan sobre Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México, el 10 de mayo 2021. Foto Pablo Ramos
22 de octubre de 2021 15:52

Ciudad de México. Una delegación del Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) visitará México los días 15 al 27 de noviembre próximo.

Durante este periodo, se entrevistarán con las autoridades del Estado mexicano a cargo del tema, así como con víctimas, organizaciones de la sociedad civil, colectivos y otros actores relevantes, de acuerdo con información de la Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH).

En un breve mensaje, expuso que la visita del Comité fue solicitada desde el año 2013 y recientemente aceptada por el gobierno mexicano el 30 de agosto de 2021.

Indicó que se llevará a cabo por una delegación de cuatro personas expertas junto con representantes de la Secretaria del Comité, órgano que supervisa la aplicación de la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas por los Estados partes.

Imagen ampliada

Persisten en México desigualdades en inversión para investigación

Las naciones de América Latina y el Caribe invierten el 0.62 por ciento, y México apenas el 0.27, lamentó el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas.

Publica CCA informe que revela omisiones de México en protección de vaquita marina

En su documento, la comisión confirmó que el número de ejemplares de vaquitas avistadas el año pasado fue de entre seis y ocho ejemplares, por debajo de las de las diez a 13 observadas en 2023.

Falta mucha atención a infraestructura del AICM: ASSA

Hay un rezago muy prolongado en las Terminales 1 y 2, y prueba de ello fueron las afectaciones derivadas por las lluvias a miles de pasajeros. Se requieren más aeropuertos, pero eso no quiere decir que el capitalino quede olvidado.
Anuncio