°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Afectó la etapa neoliberal a la UNAM, asegura el Presidente

La Biblioteca Central de la UNAM en Ciudad Universitaria. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
La Biblioteca Central de la UNAM en Ciudad Universitaria. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
22 de octubre de 2021 08:29

Ciudad de México. El periodo neoliberal en México afectó incluso a las instituciones de educación superior, pues la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se volvió individualista, defensora de estos proyectos neoliberales y perdió su esencia de formación de cuadros, de profesionales para servir al pueblo, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, por segunda ocasión el mandatario hizo señalamientos a la máxima casa de estudios, luego de que el pasado día 7 criticó a directivos y académicos universitarios por recibir su salario sin dar clases presenciales, y en el caso de la UNAM, por la prevalencia de grupos de poder que dominan su vida interna.

López Obrador cuestionó que ya no forma a los economistas de antes, los sociólogos, los politólogos, los abogados. Ya no hay derecho constitucional, el derecho agrario es historia, el laboral; todo es mercantil, civil, penal.

Consideró que se vivió un proceso de decadencia. Afortunadamente, se tiene esta oportunidad de sentar las bases para el cambio y, si es posible, consumar la Cuarta Transformación, pero es un proceso. Debe uno remar contra la corriente.

El mandatario federal celebró que el pueblo “esté tan despierto, o la mayoría del pueblo, porque si no, no se podría hacer nada. Ahora sí que como decía Juárez: ‘Con el pueblo, todo; sin el pueblo, nada’”.

Sobre su visita a Estados Unidos –el 9 de noviembre– para participar en el traspaso a México de la presidencia del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), no descartó una posible reunión con la comunidad de connacionales radicados en Nueva York.

Por ello, les solicitó buscar al embajador de México ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente, para que se pongan de acuerdo con él; a ver si podemos tener una entrevista con una comisión.

Subrayó que por razones de seguridad, en su visita a esa ciudad, y debido a que la logística estará a cargo del gobierno estadunidense, no puedo bajarme si hay una manifestación; podría hacerlo, pero no lo considero correcto, además, como se dice en la Biblia: hay que evitar juicios y actos temerarios.

Imagen ampliada

Niegan suspensión provisional a diputada Hilda Brown por cuentas bloqueadas

En septiembre pasado, Brown Figueredo fue incluida por las autoridades del Departamento del Tesoro de Estados Unidos en una lista de supuestos colaboradores de Los Mayos.

Vehículo del Ejército e incidente en Facultad de Derecho causan tensiones en CU

De acuerdo con información oficial, la entrada de este vehículo al circuito universitario fue para atender una emergencia de un animal de la Facultad de Veterinaria. Por otro lado, personal de la Facultad de Derecho cerró las puertas del edificio en respuesta a una presunta 'toma' de la escuela.

Avala TEPJF uso de Spotify en campañas de candidatos judiciales

El asunto surgió por la impugnación de un candidato, luego de que el TEEM lo amonestó por la contratación de este servicio de reproducción.
Anuncio