°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Refinería de Tula reanuda operaciones luego de tres semanas de bloqueo

Aspectos de la refinería de Tula. Foto La Jornada
Aspectos de la refinería de Tula. Foto La Jornada
22 de octubre de 2021 23:55

La refinería de Tula, la segunda mayor de Petróleos Mexicanos (Pemex) reanudó sus operaciones hace un par de días luego de una parada de tres semanas debido a que una protesta de maestros que bloqueó vías le impidiera desalojar combustóleo de la instalación, dijo el viernes una fuente de la empresa.

La refinería, con una capacidad de 315 mil barriles por día (bpd) y ubicada en el central estado Hidalgo, procesó en agosto unos 146 mil bpd de crudo, en su mayoría ligero, y ha promediado 153 mil 400 bpd en lo que va de año, según datos oficiales de Pemex.

“Tula regresó a operar desde el miércoles”, dijo a Reuters una fuente de la empresa que pidió el anonimato. Pemex no respondió a una consulta de Reuters sobre el tema.

El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió este viernes -en su conferencia de prensa diaria- a una consulta sobre si Tula seguía parada, a lo que respondió que “no” y que “se produce”.

“No tenemos el reporte de problemas, a lo mejor es por el combustóleo, por el bloqueo que hay”, dijo al explicar que la manifestación de maestros del estado Michoacán, por falta de pagos y que bloquearon las vías, estaba siendo atendida y que se honrarán los compromisos pendientes.

“Eso impide que el combustóleo que se produce en Tula se pueda llevar al puerto de Lázaro Cárdenas en Michoacán, por tren, entonces como existe este bloque de los maestros que ya se está resolviendo porque decidimos pagarles las quincenas que se les quedaron debiendo”, agregó el mandatario.

López Obrador llamó a los maestros a que no repitan esas acciones y precisó que el combustóleo de Tula está siendo sacado de la instalación con camiones.

Debido a los bloqueos, los inventarios se acumularon en las últimas semanas, alcanzando su capacidad total y obligando a Pemex a recortar la producción.

Aunque la gigante estatal tiene una capacidad de procesamiento total en sus seis refinerías de unos 1.6 millones de bpd, en lo que va de año el procesamiento promedio ha sido de 690 mil 910 bpd, según datos oficiales.

Imagen ampliada

Volkswagen presenta un nuevo SUV eléctrico compacto

Tendrá su estreno mundial en el verano de 2026, tenga un precio de entre 32 mil 780 y 35 mil 121 dólares

Stellantis pide flexibilidad para transición a vehículos eléctricos

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, recibirá a directivos automotrices el 12 de septiembre para debatir el futuro del sector.

Brasil continuará creciendo pese a aranceles, dice ministro de Trabajo

Las exportaciones de Brasil hacia Estados Unidos cayeron 18% en agosto
Anuncio