°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sindicato Minero lamenta fallo de JFCA sobre pago de deuda de 54 mdd

El senador y dirigente del Sindicato Minero, Napoléon Gómez Urrutia en imagen de archivo. Foto María Luisa Severiano
El senador y dirigente del Sindicato Minero, Napoléon Gómez Urrutia en imagen de archivo. Foto María Luisa Severiano
21 de octubre de 2021 19:28

Ciudad de México. El Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM), dirigido por el senador Napoleón Gómez Urrutia, lamentó que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) haya contravenido por tercera ocasión el amparo que impedía el cobro de 54 millones de dólares a dicha formación gremial.

En entrevista con La Jornada, el abogado del sindicato, Nahir Velasco, aclaró que el anuncio de la JFCA es sólo un proyecto de cumplimiento del laudo sobre el tema, pero “no es algo definitivo ni es cosa juzgada”, por lo que será el Décimo Segundo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo quien resuelva en definitiva al respecto.

El amparo solicitado por el SNTMMSSRM buscaba que la JFCA resolviera 25 expedientes sobre el tema en un solo laudo “y sin resoluciones contradictorias, y en este caso, la propuesta de cumplimiento de la Junta sí las tiene”.

Velasco insistió: “Falta todavía que el Tribunal Colegiado determine si (la propuesta) es legal o no. No se puede ejecutar y no tiene la fuerza jurídica para quitarnos ese recurso, que le pertenece al Sindicato Minero porque así lo determinó el mayor accionista de Grupo México, Germán Larrea Mota, mediante una aclaración de sentencia al Juzgado de lo Concursal”.

Luego de recordar que la formación gremial ha ganado amparos en tres ocasiones para “echar abajo” el laudo de la JFCA, y promovería un nuevo recurso en ese sentido, el litigante se dijo convencido de que las autoridades en la materia absolverán al sindicato del pago de la cantidad referida, y lamentó que la Junta “no actúe conforme a derecho”.

Las resoluciones de la JFCA, dijo, “no son ni a verdad sabida ni a buena fe guardada. Está actuando por consigna, pero nosotros confiamos en el estado de derecho y respetamos la política del señor Presidente (de la República).

“Esto no nos desgasta sino por el contario: tenemos la razón, el derecho y la justicia para determinar que el sindicato minero es inocente y que el senador Gómez Urrutia es inocente, es honesto y que esta participación accionaria (de 54 millones de dólares) son recursos, pues, del sindicato”.

Unas horas antes, el SNTMMSSRM emitió un comunicado en el que consideró que la JFCA “pretende castigar” a esta organización, al tiempo que acusó a dicho órgano de representar “un nido de corrupción sin ápice de legalidad”.

 

Imagen ampliada

Se intensifica el huracán 'Narda'; ocasionará lluvias en cinco estados

Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca y Chiapas las entidades más afectadas.

Diputados aprueban nombramiento de Del Río Serrano al frente del OIC de FGR

El nombramiento fue avalado por las comisiones unidas de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación y de Transparencia.

Proponen escaños en el Congreso para migrantes en audiencia sobre reforma electoral

La tercera audiencia pública organizada por la Comisión presidencial para la Reforma Electoral recibió nuevamente a académicos, expertos y ex legisladores en el Salón Revolución de la sede de la Segob.
Anuncio