°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En 20 años han asesinado a 92 periodistas en Honduras, reporta ONG

Imagen
Comité por la Libre Expresión (C-Libre) presentó el "Informe sobre Libertad de Expresión 2020" en Honduras. Foto Tomada del Twitter @ProDerechosUE
Foto autor
Afp
21 de octubre de 2021 17:45

Tegucigalpa. Un total de 92 periodistas, comunicadores sociales y trabajadores de medios fueron asesinados en Honduras en las últimas dos décadas, cuatro de ellos en 2020, denunció este jueves la ONG, Comité por la Libre Expresión (C-Libre), al presentar su informe anual.

"Desde 2001 a 2020 se registró el asesinato de 92 periodistas, comunicadores sociales y trabajadores de medios de comunicación en el país", anota el "Informe sobre Libertad de Expresión 2020" en Honduras, entregado a la prensa.

Detalló que en 2020 fueron asesinados los periodistas Germán Vallecillo y Jorge Posadas del canal 45TV del caribeño puerto de La Ceiba, Luis Almendares, en Comayagua, centro del país, y Pedro Canelas, propietario de Radio Bambi, en la región de la Mosquitia, en el departamento de Gracias a Dios, este.

Por su parte, una delegación de Reporteros Sin Fronteras (RSF), de visita en Honduras, exigió al gobierno en un comunicado "el esclarecimiento de 20 asesinatos de periodistas" registrados por esa organización desde 2011.

Además, RSF reclamó la "aplicación de una justicia plena que identifique y castigue a los verdaderos responsables".

C-Libre, integrado por periodistas y defensores de derechos humanos, manifestó su "preocupación por el vertiginoso deterioro del derecho a la libertad de expresión y otros derechos humanos, agudizado en el contexto de la pandemia del Covid-19 y las tormentas tropicales Eta y Iota" que azotaron en noviembre.

Indicó que después del golpe de Estado contra el presidente Manuel Zelaya en 2009 "se observó un aumento de las violaciones a la libertad de expresión" en el país.

En tanto, RSF demandó "la no estigmatización -en los discursos públicos del gobierno y por parte de funcionarios-, hacia los periodistas o medios de comunicación independientes y/o la protección de sus derechos y a promover un entorno seguro" para los comunicadores.



Boric radicaliza agenda y provoca a la derecha que bloquea su gobierno

Anunció que impulsará leyes que incluyen el aborto libre, sin expresión de causa, y la eutanasia asistida.

Miles votan desde EU

223 mil 961 ciudadanos mexicanos alrededor del mundo se registraron para ejercer su voto en las presentes elecciones.

Asistencia masiva a votar en el exterior rebasa expectativa del INE

Según el Modelo de Voto Presencial aprobado “en cada una de las 23 oficinas consulares, operaron dispositivos para votar a fin de atender a las personas registradas en la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero".
Anuncio