°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Participan Facebook, Google y Twitter en Asamblea Global de Privacidad

Logo Facebook. Foto Afp
Logo Facebook. Foto Afp
19 de octubre de 2021 17:26

Ciudad de México. Representantes de cuatro gigantes tecnológicos aseguraron este martes que sus empresas necesitan poner a la privacidad y la protección de los datos personales en el centro de sus negocios.

Al participar en la Asamblea Global de Privacidad, cuyo anfitrión es el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), los jefes de privacidad de Facebook, Google, Apple y Twitter hablaron de las políticas de sus compañías para proteger la información personal que manejan.

Keith Enright, director de Privacidad de Google, consideró que “se necesita un futuro más privado para la publicidad digital”, el negocio de la empresa.

En la asamblea, que se celebra de forma virtual, dijo que “hay una concepción errónea de que el procesamiento de datos personales es esencial para el negocio”, pues expuso que los usuarios pueden configurar distintas opciones para el manejo de su información en las aplicaciones de Google. “De hecho, el buscador de google y la mayoría de nuestros servicios no requieren una gran cantidad de información identificable para funcionar”.

En un panel de diálogo moderado por Wojciech Wiewiórowski, supervisor europeo de protección de datos, Erin Egan, vicepresidenta de Políticas Públicas y directora de Privacidad de Facebook, manifestó que su empresa es consciente de que “la gente únicamente se va a sentir a gusto usando nuestros servicios si tiene la confianza de que sus datos estarán protegidos y se usarán de forma responsable”.

Añadió que por ello “cada producto y todo cambio que implique el uso de datos personales pasa por un proceso de revisión y de consulta con expertos externos a Facebook”.

“Creemos que las tecnologías para mejorar la privacidad serán tan fundamentales para internet como el microchip lo es para las computadoras. Son complejas y su desarrollo es costoso pero creemos que serán la base del internet en el futuro, y estamos comprometidos a invertir en ellas”, afirmó.

Jane Horvath, directora de Privacidad de Apple, aseguró que su empresa “seguirá ofreciendo una robusta protección de la privacidad, porque es lo que los usuarios esperan” de ellos. Manifestó que para esta empresa la privacidad es una garantía individual y un valor corporativo básico.

Damien Kieran, de Twitter, dijo que para garantizar la privacidad se requiere de “una regulación robusta y razonable, estándares y normas que puedan cumplir los estándares que la gente espera”.

 

Imagen ampliada

IA, una aliada de la justicia, no un sustituto de conciencia y responsabilidad, afirma Yasmín Esquivel

La togada refirió que "aunque la IA ofrece beneficios en eficiencia y acceso a la justicia, también es crucial abordar desafíos como la necesidad de supervisión humana".

Redobla SEP revisión de cartillas de vacunación para el regreso a clases

Piden a padres que sus hijos cuenten con inmunización contra sarampión y rubeola.

Demandan que la selección de titular de la CNB sea transparente

Familiares de personas ausentes reconocieron que desconocen quiénes son los candidatos para la CNB, pero plantearon que debe ser una persona experta y cercana a las víctimas.
Anuncio