°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia cotizaciones en bolsa de EU el primer fondo de bitcóin

Imagen
Volaris es la primera aerolínea en usar el bitcóin. Foto Alfredo Domínguez/ Archivo
19 de octubre de 2021 19:51

Nueva York. El primer fondo cotizado en bolsa (ETF, por sus siglas en inglés) de futuros del bitcóin en Estados Unidos comenzó a operar este martes, lo que llevó al 'token' a máximos de seis meses, cerca de su pico histórico, por apuestas de los operadores de que podría impulsar los flujos de inversión hacia las criptomonedas.

El ETF Bitcoin Strategy de ProShares comenzó a operar en la plataforma NYSE Arca, de Intercontinental Exchange, bajo la etiqueta BITO, tras recibir el visto bueno de la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés).

Los futuros del bitcóin fueron supervisados por la Comisión de Negociación de Futuros de Materias Primas durante cuatro años y los ETF -valores que rastrean un activo y se pueden comprar o vender en bolsa- son regulados por la SEC, lo que ofrece algún nivel de protección al inversor, dijo el jefe de la institución, Gary Gensler.

El bitcóin tocó 63 mil 337.54 dólares al comienzo de la cotización, su marca más elevada desde mediados de abril y cerca de su récord de 64 mil 895 dólares.

Conocido por su volatilidad durante sus 13 años de vida, el bitcóin ha subido cerca de 40 por ciento este mes por esperanzas de que el lanzamiento de varios ETF haga que lleguen al sector miles de millones de dólares gestionados por fondos de pensiones y otros grandes inversores.

Volaris recibirá bitcóin como forma de pago

En tanto, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y la aerolínea mexicana Volaris confirmaron que la compañía será la primera del sector en aceptar bitcoines.

“La página web de Volaris es internacional y cumple con lo establecido por las jurisdicciones donde operamos. Estamos trabajando para darle la opción a nuestros clientes de pagar con bitcóin servicios en el aeropuerto”, dijo la empresa.

El Salvador se convirtió en septiembre en la primera nación del mundo en adoptar el bitcóin como divisa de curso legal, permitiendo hacer transacciones con ella en un creciente número de establecimientos, a los que se sumaría Volaris, que inauguró el martes su filial en ese país.

Volaris, que se ha convertido en la línea aérea más grande de México por transporte de pasajeros, tiene actualmente en Centroamérica rutas hacia Ciudad de Guatemala, San José y San Salvador.

Con su subsidiaria, comenzará a volar a la ciudad hondureña San Pedro Sula desde San Salvador, a partir del miércoles.

 

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.

Actividad industrial de China se contrae por primera vez en tres meses

Caída del consumo en sector manufacturero, crisis en sector inmobiliario y “proteccionismo comercial” entre las causas.

La deuda pública creció menos que en gobiernos anteriores: Hacienda

Se ubica en $15.44 billones, un aumento de 5.2 puntos porcentuales del PIB; 700 mil mdp inferior al de Peña y Calderón.
Anuncio