°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Allanan por tercera vez en el año casa de migrantes en Chiapas

Por tercera ocasión en lo que va de 2021, la Casa Betania Santa Martha en Chiapas, dedicada a la asistencia a personas migrantes, fue allanada el pasado 12 de octubre. Imagen tomada de Google Maps
Por tercera ocasión en lo que va de 2021, la Casa Betania Santa Martha en Chiapas, dedicada a la asistencia a personas migrantes, fue allanada el pasado 12 de octubre. Imagen tomada de Google Maps
18 de octubre de 2021 15:30

Ciudad de México. Por tercera ocasión en lo que va de 2021, la Casa Betania Santa Martha en Chiapas, dedicada a la asistencia a personas migrantes, registró un allanamiento a cargo de personas armadas desconocidas que ingresaron con violencia al lugar ubicado en la comunidad de El Salto de Agua, según denunciaron diversas organizaciones de derechos humanos que exigieron dotar de garantías a quienes operan el albergue a los gobiernos federal y estatal.

De acuerdo a la denuncia pública, el pasado 12 de octubre, a las 19:30, ocho desconocidos que utilizaron armas cortas y largas irrumpieron en el lugar (cuyo funcionamiento coordinan cinco sacerdotes bajo el pretexto de buscar a una menor presuntamente) sin identificarse y sin ningún documento que justificara la irrupción.

“Ingresaron entonces al albergue con la justificativa de verificar que la presunta menor desaparecida no estuviera en el lugar. Durante el allanamiento, dos individuos retuvieron de forma violenta al psicólogo del albergue. De acuerdo al reporte, un individuo se identificó verbalmente como presunto comandante de la Fiscalía y exigió al psicólogo darle acceso a la base de datos del albergue”.

Esta acción se realizó de forma paralela al despliegue de policías uniformados y elementos de Protección Civil “también llegaron al lugar mientras el allanamiento estaba en proceso, pero se abstuvieron de intervenir y tampoco levantaron denuncia o información formal sobre el allanamiento ilegal”.

Ante estas agresiones al albergue, las organizaciones como la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos”; Colectivo de Observación y Monitoreo de Derechos Humanos en el Sureste Mexicano y el Programa de Asuntos Migratorios de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México “expresaron su preocupación ante los hechos ocurridos y llaman a un alto inmediato a las agresiones y amenazas en contra de las y los integrantes y personas defensoras de derechos de las personas migrantes que trabajan en los albergues que brindan asistencia humanitaria y defienden sus derechos humanos”.

Imagen ampliada

Chihuahua: seis muertos y dos heridos al chocar tráiler con presuntos migrantes

El chófer huyó del lugar. Los dos lesionados sufrieron amputación de brazos. Otros sudamericanos que viajaban en el vehículo abandonaron el lugar antes de que llegaran las autoridades.

Refuerzan FGR y gobierno de Chiapas coordinación en justicia y seguridad

Se reúnen el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero con el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar.

REMA rechaza “minería sustentable” de empresas canadienses y acusa simulación en México

La Red Mexicana de Afectados por la Minería afirmó que el nuevo Estándar promovido por la Cámara de Comercio de Canadá en México es un mecanismo de autoevaluación que encubre violaciones socioambientales y favorece la impunidad de compañías canadienses en el país.
Anuncio