°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Actualiza Aeroméxico su plan de reorganización

Aeroméxico y sus participantes clave acordaron revisar el calendario de audiencias. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Aeroméxico y sus participantes clave acordaron revisar el calendario de audiencias. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
18 de octubre de 2021 11:31

Ciudad de México. Aeroméxico, la aerolínea global de México, y sus participantes clave acordaron revisar el calendario de audiencias sobre su reorganización, informó hoy la emisora al público inversionista.

Grupo Aeroméxico, sociedad controladora, cuyas subsidiarias se dedican a la aviación comercial en México, precisó que la audiencia para aprobar la declaración de divulgación del Plan (Disclosure Statement) fue aplazada al 10 de noviembre de 2021 (originalmente programada para el 21 de octubre del 2021).

Para la audiencia para confirmar el plan conjunto de reestructura (Joint Plan of Reorganization) se aplazó para celebrarse alrededor del 13 de diciembre del presente año ("Confirmation Hearing") (originalmente programada para el 29 de noviembre de 2021), y los acreedores preferenciales bajo el financiamiento garantizado y preferencial de la compañía (DIP Financing facility) han acordado extender el hito.

Aeroméxico tiene la intención de continuar trabajando con los participantes clave para finalizar el plan y salir, lo antes posible, del procedimiento bajo el Capítulo 11 en Estados Unidos”, aseguró la empresa.

Aeroméxico presentó una actualización de su plan de reorganización en donde explica el proceso de financiamiento de salida que le permitirá obtener hasta mil 187 millones de dólares con el lanzamiento de nuevas notas senior y para hacer frente a sus compromisos financieros.

Así, presentó su plan de reestructura ante la corte de Estados Unidos.





Imagen ampliada

Bloqueados, los portales de apuestas de Tv Azteca

Estos portales, bajo las razones sociales Ganador Azteca SAPI de CV y Operadora Ganador Tv Azteca SAPI, respectivamente, son parte de los 13 casinos físicos y digitales bloqueados por la Secretaría de Hacienda.

Red de lavado usó a estudiantes, amas de casa y jubilados: García Harfuch

También se identificaron “casinos digitales o plataformas tecnológicas no supervisadas”, que operaban con agregadores de pago y servicios financieros en línea cuyos recursos se enviaban a destinos como Malta y Emiratos Árabes Unidos.

Tv Azteca busca dilatar por más de un año su proceso en Nueva York

Según lo revelado por los abogados de la televisora mexicana, su deuda por bonos emitidos en 2017 ya rebasa los 600 millones de dólares. La empresa de Grupo Salinas dice que esto contraviene “las protecciones mexicanas contra la usura”.
Anuncio