°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se pronostican lluvias torrenciales para Chiapas, Puebla y Tabasco

Imagen
La Conagua pidió a la población estar alerta delas indicaciones. Foto @Conagua_mx
17 de octubre de 2021 21:39

Durante la noche de hoy y la madrugada de este lunes, el Frente Frío Número 4 se extenderá desde el noreste del Golfo de México hasta la sonda de Campeche y en su interacción con la Onda Tropical Número 38, que se desplazará al sur de la Península de Yucatán, propiciará lluvias puntuales extraordinarias (mayores a 250 milímetros) en el centro y sur de Veracruz; torrenciales (de 150 a 250 mm) en Chiapas, Puebla y Tabasco; intensas ( de 75 a 150 mm) en Oaxaca; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Campeche y fuertes (de 25 a 50 mm) en Yucatán.

Las lluvias pronosticadas, que serán con descargas eléctricas y posible granizo, podrían provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos, arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

La masa de aire frío del sistema frontal número 4 mantendrá el ambiente muy frío con probabilidad de heladas y densos bancos de niebla en las sierras del noreste, centro, oriente y sureste de México, así como evento de Norte con rachas de 80 a 100 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo de Tehuantepec, oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura en las costas de Veracruz y el Golfo de Tehuantepec, así como ráfagas de 60 a 70 km/h y oleaje de 1 a 2 m de altura en el occidente de Tabasco y el sur de Tamaulipas.

Un canal de baja presión sobre el noroeste, occidente y centro de México, y el recorrido de la Onda Tropical Número 37 hacia el sur de Guerrero, propiciarán lluvias puntuales muy fuertes en Durango y Guerrero, y chubascos (de 5.1 a 25 mm) en la Ciudad de México, Colima, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Morelos y Nayarit.

Pronóstico para mañana

Se prevén lluvias intensas en Chiapas, Tabasco y Veracruz; muy fuertes en Campeche y Oaxaca; fuertes en Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Puebla y Yucatán; chubascos en la Ciudad de México, Durango, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Quintana Roo, Tlaxcala y Zacatecas, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas.

Asimismo, se prevé evento de Norte con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 2 a 3 m en el Istmo y Golfo de Tehuantepec y rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 m en la costa de Veracruz.

Las condiciones descritas serán generadas por el frente número 4, que adquirirá características de estacionario en el norte de la Península de Yucatán y continuará interactuando con la Onda Tropical Número 38, un canal de baja presión sobre la Sierra Madre Occidental y el desplazamiento de la Onda Tropical Número 37 al sur de Jalisco.

La masa de aire frío asociada al frente número 4 mantendrá ambiente frío con heladas y temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, y de 0 a 5 grados Celsius con posibilidad de heladas en las sierras de Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Estado de México, Hidalgo, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

En el transcurso del día, las temperaturas máximas oscilarán entre 35 y 40 grados Celsius en sitios de Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

Un nuevo sistema frontal se extenderá al norte de Baja California y Sonora, originando vientos fuertes con rachas de 50 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Baja California Sur, el Golfo de California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Sonora.

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

Conteo rápido en Veracruz da tendencia a favor de Rocío Nahle

La candidata morenista obtendría entre 57.4 por ciento y 61.5 por ciento.

Encuestas de salida "no son resultados oficiales", sentencia IMPEPAC

Con estos resultados las candidatas de Morena, Margarita González Saravia, y Meza se declararon ganadoras de la elección.

Guanajuato: Atacan con arma de fuego a candidato morenista a regidor

El anuncio lo hizo en redes sociales, Alma Alcaraz, candidata a gobernadora de la coalición Sigamos Haciendo Historia.
Anuncio