°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se multó a 165 empresas por corrupción en licitaciones y obras: SFP

El secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino, durante su comparecencia anten las comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, y Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados, en la Ciudad de México, el 13 de octubre de 2021. Foto Cristina Rodríguez
El secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino, durante su comparecencia anten las comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, y Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados, en la Ciudad de México, el 13 de octubre de 2021. Foto Cristina Rodríguez
13 de octubre de 2021 13:03

Ciudad de México. El secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino, informó hoy a la Cámara de Diputados que por casos de corrupción en licitaciones y obras se ha sancionado a 165 empresas y proveedores, con multas por 154 millones de pesos, mientras que a dos mil 647 funcionarios públicos se les han aplicado 219 sanciones por 3 mil 658 millones de pesos.

En su comparecencia ante comisiones en la Cámara, y en la que es su primera aparición pública desde que asumió el cargo en junio pasado, Salcedo Aquino sostuvo que México ha avanzado 25 puntos, según el Latinobarómetro, en la percepción de confianza en el gobierno federal.

“Se alcanzó el punto de inflexión. No estamos satisfechos con la situación, pero el combate (a la corrupción) ha arreciado y confiamos en que seguiremos avanzando”, dijo en su presentación inicial ante los legisladores.

Resaltó que, en materia de combate a la impunidad, la SFP sancionó a 165 firmas y que las multas por 154 millones son 300 por ciento superiores al periodo anterior.

“Las faltas más recurrentes consistieron en proporcionar información falsa o actuar con dolo en procedimientos de contratación e incumplir condiciones contractuales, indicó.

Por esos casos se abrieron nueve mil expedientes, de los cuales cinco mil 800 se resolvieron y tres mil están en la sustanciación.

De los resultados, 300 expedientes se turnaron al Tribunal Federal de Justicia Administrativa, por tratarse de faltas graves, por desvío de recursos y abuso de funciones.

Resaltó que 80 por ciento de la corrupción se da en obra pública y en los contratos, por lo que se constituyó una unidad administrativa especializada en estos rubros. Además, se fortaleció la bitácora electrónica del seguimiento de la obra pública, donde se consignan todos los procesos importantes.

Imagen ampliada

Confirma Defensa que hackeo de “Guacamayas” fue “falla humana” y sin encriptación

Durante la conferencia presidencial a la que acudió para dar cuenta de las acciones del ejército en la emergencia provocada por las lluvias en varias entidades, Trevilla rechazó una nuevo episodio similar, ahora presuntamente efectuado por miembros de la Universidad de San Diego.

“Transformar la justicia desde dentro”, el reto para nuevas juzgadoras: Yasmín Esquivel

La ministra de la Corte encabezó la toma de protesta de las integrantes de la Asociación Nacional de Juzgadoras en Democracia (ANJUZ).

Partidos gestan resistencia a la violencia política de género: consejera del INE

La consejera Claudia Zavala señaló que, aunque existe un marco legal, los partidos se resisten a la paridad, afirmando que el 82% de los casos internos resultaron desfavorables para las mujeres.
Anuncio