°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exhortará Senado al gobierno a crear registro de menores huérfanos por Covid

Perspectiva del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
Perspectiva del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
13 de octubre de 2021 20:39

Ciudad de México. El Senado de la República, hará un exhorto al Gobierno Federal para que, en coordinación con los gobiernos estatales y municipales, construya un registro nacional de niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad, ocasionada por la pandemia de Covid-19.

La Comisión de Derechos de la Niñez y la Adolescencia, que preside la senadora panista Josefina Vázquez Mota, aprobó el dictamen que contiene ese resolutivo, con el objetivo de conocer con certeza el número de menores que enfrentan esa situación y estar en condiciones de generar políticas públicas para garantizar su desarrollo integral.

En el dictamen, se destaca que el impacto de la pandemia de Covid-19 ha sido incuantificable; sin embargo, advierte que la mayor tragedia es la pérdida de miles de vidas de mujeres y hombres, muchos de ellos padres de familia, que han dejado en estado de desamparo a un número incuantificable de menores.

Se advierte, en el dictamen, que desafortunadamente en el país, no existen cifras o registros definitivos de infantes o adolescentes en condiciones de orfandad; no obstante, se precisa, durante el foro “Adopción en México. Retos y necesidades”, que realizó el Senado hace semanas, se mencionó que hay 1.6 millones de menores en esta condición, así como un registro de 879 casas hogar, en las que residen un total de 30 mil infantes.

Ante ello, los senadores destacaron que el Gobierno Federal, a través de sus dependencias e instituciones, de manera coordinada y multisectorial, tienen que diseñar e implementar políticas y programas encaminados a la atención y protección de los menores desamparados.

En este sentido, la senadora Vázquez Mota, del PAN, se comprometió a dar seguimiento a que cada entidad federativa cumpla este exhorto en las condiciones que se plantea.

La senadora de Morena, Guadalupe Covarrubias manifestó que esta problemática es una realidad imperante en el país, por lo cual se deben establecer medidas de atención, seguridad y derechos humanos, a fin de salvaguardar la integridad de miles de menores desamparados.

Imagen ampliada

Renuncia Lilia Mónica López Benítez como magistrada de Tribunal Penal de CDMX

López Benítez, a quien se le considera del grupo cercano a la ex ministra Norma Lucia Piña Hernández, manifestó que luego de una larga trayectoria concluía sus funciones en el Poder Judicial de la Federación (PJF).

Auditor especial, Emilio Barriga, renuncia al cargo para competir por titularidad de ASF

El auditor anunció que en los próximos días compartirá sus “propuestas y visión de futuro para construir una auditoría en beneficio de todos los mexicanos”.

Presentan billete de lotería por los 80 años de la ONU

Este jueves se presentó en la sede de las Naciones Unidas en México el billete conmemorativo del Sorteo Superior No. 2862 de la Lotería Nacional, dedicado al 80 aniversario de la organización.
Anuncio