°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Socorristas españoles rescatan a más de 200 migrantes

Un barco navega cerca de La Palma, Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias. Foto Europa Press
Un barco navega cerca de La Palma, Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias. Foto Europa Press
Foto autor
Ap
13 de octubre de 2021 18:13

Madrid. Más de 200 migrantes fueron auxiliados por socorristas españoles en la peligrosa ruta marítima de África a las Islas Canarias, informaron el miércoles las autoridades españolas.

Los servicios de emergencia de las Islas Canarias dijeron que los rescatistas salvaron a 90 migrantes, 47 del África subsahariana y 43 del norte de África, de dos barcos interceptados cerca de la isla de Gran Canaria.

Otros 55 migrantes, todos de países subsaharianos, fueron atendidos por los servicios de emergencia después de ser sacados de un bote en aguas cercanas a la isla de Fuerteventura. Adicionalmente, otras 73 personas del norte de África también fueron interceptadas en dos barcos cerca de la isla de Lanzarote.

Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote pertenecen al archipiélago español de Islas Canarias en el Océano Atlántico oriental, que en su punto más cercano está a sólo 100 kilómetros de Marruecos.

El Ministerio del Interior de España informó de 13 mil 118 llegadas de migrantes a las islas este año hasta el 30 de septiembre, más del doble que el mismo periodo del año pasado.

Imagen ampliada

Ataque con arma blanca en tren de Reino Unido deja varios heridos y dos detenidos

El primer ministro británico, Keir Starmer, calificó el "espantoso" incidente de "profundamente preocupante". "Mis pensamientos están con todos los afectados, y mi agradecimiento a los servicios de emergencia por su respuesta".

Derecha española exige renuncia de canciller por disculparse con México

El reconocimiento por parte del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, del “dolor y la injusticia” sufridos por los pueblos originarios de México durante la Conquista y la Colonia, que “lamentó”, provocó un alud de críticas por parte de la derecha española.

Niños de Gaza regresan a clases tras dos años de guerra

El jefe de la UNRWA, Philippe Lazzarini, declaró que más de 25.000 escolares ya habían vuelto a los "espacios de aprendizaje temporales" habilitados por la agencia, y que otros 300.000 seguirían las clases a distancia.
Anuncio