°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CIDH saluda decreto que crea Comisión para el acceso a la verdad

El Comité del 68 y diversos colectivos y organizaciones civiles realizaron una marcha el 2 de octubre para conmemorar los 53 años de la masacre en Tlatelolco. Foto Víctor Camacho
El Comité del 68 y diversos colectivos y organizaciones civiles realizaron una marcha el 2 de octubre para conmemorar los 53 años de la masacre en Tlatelolco. Foto Víctor Camacho
09 de octubre de 2021 18:27

Ciudad de México. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) saludó la publicación del decreto por el que se crea la Comisión para el acceso a la verdad, el esclarecimiento histórico y el impulso a la justicia por las violaciones graves a los derechos humanos perpetradas de 1965 a 1990.

A través de redes sociales, destacó que la iniciativa, publicada el miércoles pasado en el Diario Oficial Federación (DOF), “es un importante paso hacia la rendición de cuentas sobre las violaciones de derechos humanos enmarcadas en la llamada guerra sucia”.

De acuerdo con el decreto la comisión estará integrada por el titular de la Secretaría de Gobernación, por conducto de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, quien la presidirá; los secretarios de Relaciones Exteriores y de Hacienda; los titulares de las comisiones Ejecutiva de Atención a Víctimas y Nacional de Búsqueda de Personas, y cinco expertos de reconocida calidad moral o prestigio profesional.

Imagen ampliada

Critica Secretaría de las Mujeres mensaje sexista, machista y misógino de ‘Chicharito’

Las desigualdades sociales se comprenden y se combaten cada día más, informó la dependencia.

Tras infarto de médula espinal, joven inicia rehabilitación con traje especial

El equipo funciona de coadyuvante en el tratamiento de enfermedades como esclerosis múltiple, parálisis cerebral, accidente cerebrovascular, fibromialgia y artritis reumatoide, entre otros males neurológicos que afecten la movilidad y/o generen movimientos involuntarios.

Ssa realizará 17 mil 591 entrevistas sobre consumo de drogas y alcohol

La encuesta, para diseñar programas de prevención, explica la dependencia.
Anuncio