°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevén lluvias torrenciales en Campeche, Chiapas, Tabasco y Veracruz

07 de octubre de 2021 09:47

Ciudad de México. Este jueves, de acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) el frente número 2 se encontrará estacionario sobre el sureste de México, y en interacción con la Onda Tropical Número 35 provocará lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Campeche, Chiapas, Tabasco y el sur de Veracruz; intensas (de 75 a 150 mm) en Oaxaca, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Quintana Roo y Yucatán, así como viento del norte con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) en el Golfo e Istmo de Tehuantepec y oleaje de 1.5 a 2.5 metros (m) de altura en dicho golfo; rachas de 50 a 60 km/h en la costa centro y sur de Veracruz, y condiciones para trombas frente a las costas de Campeche, Tabasco y el sur de Veracruz.

A su vez, un canal de baja presión que se extenderá en el occidente, centro y sur de la República Mexicana, humedad proveniente del Océano Pacífico e inestabilidad en la parte alta de la atmósfera, generarán lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Guerrero y Jalisco; chubascos (de 5 a 25 mm) en la Ciudad de México, Colima, Estado de México, Michoacán, Morelos y Puebla, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Nayarit y Tlaxcala.

Dichas precipitaciones podrían acompañarse de descargas eléctricas, y se prevén condiciones para la caída de granizo en Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. Además, pueden originar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

En el noroeste del territorio nacional, la aproximación de un frente frío originará lluvias aisladas en Baja California y rachas de viento de 50 a 60 km/h en Baja California, Baja California Sur, Coahuila y Nuevo León.

Para esta mañana, se estiman temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en sierras de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala. En el transcurso del día, las temperaturas máximas oscilarán entre 40 y 45 grados Celsius en zonas de Sinaloa y Sonora, y entre 35 y 40 grados Celsius en sitios de Baja California Sur, Campeche y Yucatán.

El SMN vigila sobre el Océano Pacífico una zona de inestabilidad con 10 por ciento de probabilidad para desarrollar un ciclón tropical en 24 horas. A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, se ubicó aproximadamente a 865 kilómetros al este-sureste de la desembocadura del río Suchiate, frontera entre México y Guatemala, con desplazamiento hacia el oeste.

Imagen ampliada

En sesión alterna, Morena y aliados eligen Mesa Directiva del Congreso de Querétaro

La sesión no contó con la presencia de los legisladores del PAN, PRI, MC y un independiente. Georgina Guzmán Álvarez fue electa como nueva presidenta de la Mesa Directiva.

Protestan en Chiapas por genocidio en Gaza y protección a mexicanos en flotilla humanitaria

Más de cien personas se manifestaron la noche de este miércoles en el centro de San Cristóbal de Las Casas.

Bloquean carretera Atizapán-Nicolás Romero por desaparición de mujer

Marisol MArcelo Enríquez salió de su casa el pasado 29 de septiembre rumbo a la escuela de su hija y ya no volvió a su casa.
Anuncio