°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México envía 150 mil vacunas AstraZeneca contra el Covid a Paraguay

Este es el avión que trasladó las vacunas. Foto @SRE_mx
Este es el avión que trasladó las vacunas. Foto @SRE_mx
06 de octubre de 2021 17:52

Ciudad de México. México envió un segundo cargamento con 150 mil vacunas contra el Covid-19 de AstraZeneca a Paraguay.

Esto como parte de la llamada Misión Humanitaria por medio de la cual nuestro país ha realizado donaciones de estos biológicos a varias naciones de América Latina y el Caribe.

Este miércoles, una aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana condujo el cargamento con las vacunas hasta Asunción, capital del país sudamericano, que fue recibido por embajador de México en Paraguay, Juan Manuel Nungaray, y por el viceministro paraguayo de Relaciones Exteriores, Marcelo Scappini.

Con esto, el país ha sido congruente con el llamado del propio presidente Andrés Manuel López Obrador para que las vacunas contra el coronavirus y otros insumos estén al alcance de todas las naciones.

La administración mexicana ha donado a la fecha un millón 565 mil 800 antídotos a siete naciones de América Latina y el Caribe: 300 mil a Paraguay –en junio pasado se envió un primer cargamento con 150 mil—; 300 mil a Honduras, la misma cantidad a Guatemala y a Bolivia; 200 mil a Belice; 100 mil 800 a El Salvador y 65 mil a Jamaica.

Por otro lado, funcionarios de cancillería se reunieron vía virtual con la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, para iniciar la implementación del Plan de Autosuficiencia Sanitaria para la región.

Este Plan, fue uno de los principales acuerdos alcanzados en la sexta cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), realizada hace unas semanas en México. Su propósito final es el desarrollo, la expansión y el fortalecimiento competitivo de las capacidades de investigación, desarrollo y producción de vacunas y medicamentos a nivel regional.

Imagen ampliada

Se reúne Julio Berdegué con industria azucarera tras caída de precios

De no aplicarse medidas urgentes, la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, el precio de referencia caería a 14 mil pesos por tonelada de azúcar para el próximo ciclo 2025-2026.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.

INE aprueba anteproyecto de presupuesto para 2026; para los partidos más de 7 mil mdp

El presupuesto incluye 7 mil 737 millones que se repartirán a los partidos políticos.