°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confirma AMLO que no asistirá a ceremonia de la Belisario Domínguez

El presidente López Obrador durante la conferencia matutina de este martes desde Veracruz. Foto cortesía Presidencia
El presidente López Obrador durante la conferencia matutina de este martes desde Veracruz. Foto cortesía Presidencia
05 de octubre de 2021 09:28

Veracruz, Ver. El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que no asistirá a la ceremonia de entrega de la medalla ‘Belisario Domínguez’ a Ifigenia Martínez. Dijo que no hay necesidad de exponer la investidura presidencial en una situación bochornosa, ante una protesta promovida por una senadora.

Dijo que la da tristeza no asistir porque le tiene un estima especial a la maestra.

Recordó que sí fue cuando se entregó la medalla a doña Rosario Ibarra, otra mujer única, excepcional, de primera, “pero ahora una legisladora dio a conocer que me iban a enfrentar y es una situación muy bochornosa porque cuando se trata de protestas de mujeres uno tiene que ser mucho más respetuoso, muchísimo más respetuoso, y no tiene caso, no hay necesidad de exponernos, no es Andrés Manuel, es la investidura presidencial y tiene que haber respeto”, reiteró.

Mencionó de nueva cuenta que es muy merecida la medalla a quien fue directora de Economía de la UNAM en los años sesenta, en su mejor tiempo de esta institución, “porque también la escuela de Economía de la Unam la revolcaron con la política neoliberal”.

Ifigenia Martínez fue además de las iniciadoras de los estudios sobre desigualdad social en México; “de modo que como profesional es de primera, se le reconoce de todas los partidos políticos, además fue fundadora de la corriente democrática, y en lo personal la quiero mucho, la estimo, le tengo afecto, y me da tristeza no poder acompañarla”.

Señaló que “como el bloque conservador andan muy enojados, como lo digo en la carta, que se está cumpliendo lo que decía Juárez: ‘el triunfo de la reacción era moralmente imposible’, pues están muy molestos y ya no pueden engañar, ya la doctrina de la hipocresía está en decadencia, el doble discurso, la doble moral, ya eso no funciona, ya la gente no cree en eso, engañaron durante mucho tiempo”.

Robo de gobiernos 

Aquí en Veracruz – añadió- le dieron la oportunidad a los conservadores y lo que hicieron fue lo mismo: robar.

“Aquí en Veracruz ahí se los dejo de tarea, pero qué diferencia había entre un partido y otro si los que dominaron en Veracruz de hace poco venían de lo peor del PRI y se convirtieron en panistas y engañaron a la gente.

“Yo venía aquí y decía ¿qué está pasando con mis paisanos?, los están choreando, pero todo tiene su tiempo, la gente dijo basta, se le puede engañar al pueblo una vez, dos veces, pero no toda la vida. Ahora me quito el sombrero con mis paisanos veracruzanos porque están completamente avispados, así han sido siempre, fue un mal momento que se vivió”.

Imagen ampliada

Avalan diputados en lo particular el Código Fiscal Federal; se turna al Senado

El dictamen se aprobó con 335 votos de Morena y sus aliados y 122 en contra de la oposición y se enviará al Senado para su ratificación. Incluye modificaciones encaminadas a “combatir prácticas ilícitas, sancionar a las factureras y el uso indebido de sellos digitales”

Amplían plazo para revisar solicitudes de retiro voluntario del INE

Frente a una inminente reforma electoral que busca disminuir el gastode los organismos de este ámbito, casi un millar de trabajadores del INE buscan aprovechar la opción de recibir una liquidación y un bono especial.

“Abandono”, clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz

El nivel de las aguas “subió rapídísmo, no dio tiempo de nada. Tampoco nos avisó alguna autoridad. Aquí son unas 80 casas, y todas se dañaron y están llenas de lodo”, explica Víctor Ortega Hernández, comandante del pueblo, mientras acompaña a 'La Jornada' a hacer un recorrido por el mismo.
Anuncio