°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Regresa equipo cubano de beisbol de México con el 50% de su nómina

El equipo cubano de béisbol regresó este lunes a La Habana, luego de sufrir 12 deserciones tras el Mundial sub-23 de México. Foto tomada del Twitter @CubanaBeisbol
El equipo cubano de béisbol regresó este lunes a La Habana, luego de sufrir 12 deserciones tras el Mundial sub-23 de México. Foto tomada del Twitter @CubanaBeisbol
Foto autor
Afp
04 de octubre de 2021 16:18

La Habana. El equipo cubano de beisbol regresó este lunes a La Habana tras alcanzar el cuarto lugar en Mundial sub-23 de México, donde sufrió 12 deserciones, la mitad del plantel deportivo y un récord histórico.

"El equipo Cuba de beisbol que logró el 4to lugar en el III Mundial Sub-23 arribó en horas de la madrugada a La Habana con 12 jugadores, el 50% de los que salieron inicialmente", dijo el periodista especializado Francys Romero en su cuenta Twitter.

El mundial, disputado en Obregón y Hermosillo, entre 12 equipos y ganado por Venezuela, "será recordado como el Mundial de los 'abandonos'",añadió Romero.

Aunque en los últimos años las fugas de peloteros cubanos en viajes al exterior han sido frecuentes, la estampida en este torneo ha sido histórica.

El récord negativo de abandonos masivos en un torneo de pelota cubana se remontaba a 1996, cuando cinco jugadores del equipo Industriales abandonaron el plantel en el torneo de Clubes Campeones, también en México.

"Felicidades a todos y vayan con la frente en alto a sus casas y sigan combatiendo por seguir siendo peloteros cubanos", les dijo, a su llegada en el aeropuerto, el vicepresidente del Instituto de Deportes (Inder), Raúl Fornés, según un reporte de la TV Cubana.

"A pesar de las dificultades enfrentadas, de las muchas presiones y del juego sucio de que fueron centro, supieron levantar la bandera y luchar con garra", agregó.

En una declaración leída a su llegada y publicada en el diario deportivo digital Jit, los miembros del equipo dijeron que regresaron "a la Patria con la satisfacción de haberle sido fieles, agradecemos las muestra de cariño, confianza y apoyo recibidas".

Con voz entrecortada, el jefe de arbitraje y tesorero de la federación cubana, Luis Daniel del Risco, admitió a la televisión: "fue una batalla dura, los muchachos que quedaron representaron bien al país".

La deserción ha sido durante años el talón de aquiles en el béisbol cubano y los jugadores recurren a ella para poder jugar en las Grandes Ligas de Estados Unidos, debido a las leyes del embargo vigentes desde 1962.

Tras emigrar por diferentes canales, decenas de peloteros cubanos han tenido suceso en Grandes Ligas como en el caso de los estelares retirados Orlando "Duque" Hernández, José Contreras, Kendrys Morales, y en la actualidad otros como José Abreu, Aroldis Chapman, Yulieski Gurriel, José Adolis García y Luis Robert.

 

Imagen ampliada

“Tarjeta roja” a Israel: pierde ante Italia en medio de protestas contra genocidio en Gaza

En el duelo clasificatorio rumbo al, Italia se impuso 3-0 en un encuentro que fue colocado en la categoría de mayor riesgo.

Mexicana, Nix Koradi Azuara gana bronce mundial en Para Powerlifting

Con una marca de 310 kg, la deportista subió al podio, al que también accedieron Raushan Koishibayeva de Kazajistán (330) y Thamar Mengue de Camerún (321) , oro y plata, respectivamente.

Incidentes al final de marcha pro-palestina, a unos kilómetros del Italia-Israel

Decenas de participantes intentaron salir de la zona establecida para la manifestación y fueron detenidos por policías con cañones de agua.
Anuncio