°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llama el Papa a mejorar situación de cárceles, tras motín en Ecuador

El Papa Francisco en la Plaza de San Pedro, el 3 de octubre de 2021. Foto Ap
El Papa Francisco en la Plaza de San Pedro, el 3 de octubre de 2021. Foto Ap
Foto autor
Ap
03 de octubre de 2021 09:46

Ciudad del Vaticano. El Papa Francisco imploró el domingo mejorar las condiciones en las cárceles luego de un motín en una prisión de Ecuador que dejó 118 muertos.

En su discurso a la multitud aglomerada en la Plaza San Pedro del Vaticano, el pontífice se expresó "sumamente dolido" por los hechos en la prisión de Guayaquil la semana pasada. Lamentó "este terrible estallido de violencia entre prisioneros miembros de pandillas rivales".

"Que Dios ayude a sanar las heridas causadas por la criminalidad, que esclavizan a los más pobres", indicó el papa.

"Que Dios ayude a todos los que trabajan todos los días para hacer más humana las vidas en las cárceles", añadió.

Francisco, quien nació en Argentina, oró por la memoria de los muertos y para que Dios ayude a sus familias.

El presidente de Ecuador declaró el estado de emergencia en el sistema penitenciario tras el motín en la cárcel, que dejó por lo menos 118 muertos y 79 heridos, en la peor masacre carcelaria en la historia del país sudamericano. Por lo menos cinco de los muertos fueron decapitados, según las autoridades.

Imagen ampliada

Trabajadores de limpieza del IPN realizan bloqueos; se les debe un mes de salario

Se manifiestan en vialidades cercanas al campus del Casco de Santo Tomás y de Zacatenco.

Universidad Iberoamericana felicita a Fátima Bosch por triunfo en Miss Universo 2025

"Su postura resonó como un mensaje claro para las mujeres que no aceptan ser silenciadas, y esa valentía dialoga profundamente con los valores que promovemos como comunidad universitaria: dignidad humana, respeto, integridad y libertad responsable”.

Violencia doméstica alcanza nivel récord en Alemania; suben crímenes contra mujeres y niñas

Alemania registró el año pasado cerca de 266.000 víctimas de violencia doméstica, un aumento del 3,8% respecto a 2023 y "un récord", según las cifras de la policía criminal.
Anuncio