°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llama el Papa a mejorar situación de cárceles, tras motín en Ecuador

El Papa Francisco en la Plaza de San Pedro, el 3 de octubre de 2021. Foto Ap
El Papa Francisco en la Plaza de San Pedro, el 3 de octubre de 2021. Foto Ap
Foto autor
Ap
03 de octubre de 2021 09:46

Ciudad del Vaticano. El Papa Francisco imploró el domingo mejorar las condiciones en las cárceles luego de un motín en una prisión de Ecuador que dejó 118 muertos.

En su discurso a la multitud aglomerada en la Plaza San Pedro del Vaticano, el pontífice se expresó "sumamente dolido" por los hechos en la prisión de Guayaquil la semana pasada. Lamentó "este terrible estallido de violencia entre prisioneros miembros de pandillas rivales".

"Que Dios ayude a sanar las heridas causadas por la criminalidad, que esclavizan a los más pobres", indicó el papa.

"Que Dios ayude a todos los que trabajan todos los días para hacer más humana las vidas en las cárceles", añadió.

Francisco, quien nació en Argentina, oró por la memoria de los muertos y para que Dios ayude a sus familias.

El presidente de Ecuador declaró el estado de emergencia en el sistema penitenciario tras el motín en la cárcel, que dejó por lo menos 118 muertos y 79 heridos, en la peor masacre carcelaria en la historia del país sudamericano. Por lo menos cinco de los muertos fueron decapitados, según las autoridades.

Imagen ampliada

UNAM llama a estudiantes a deslegitimar asambleas y uso del auditorio “Che Guevara”

El rector Leonardo Lomelí pidió evitar asistir a asambleas o actos en el Justo Sierra para avanzar en su recuperación; afirmó que el espacio es emblemático en la vida académica y cultural de la universidad.

Informalidad laboral, reto pendiente para el desarrollo económico del país: STPS

El ámbito laboral en México enfrenta “desajustes” debido a desigualdades estructurales. Diario Oficial de la Federación publicó el Programa Sectorial 2025-2030 de la Secretaría del Trabajo.

Caravanas navideñas violentan acuerdo sobre publicidad refresquera para infancias años: activistas

“No se trata de un evento cultural y comunitario, sino de una mega estrategia publicitaria", alertaron expertos a El Poder del Consumidor.
Anuncio