°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En 70 años han operado tres mil pederastas en Iglesia católica francesa

Jean-Marc Sauvé, presidente de la comisión que investiga casos de abuso sexual de menores cometido dentro de la Iglesia católica en Francia. Foto Afp
Jean-Marc Sauvé, presidente de la comisión que investiga casos de abuso sexual de menores cometido dentro de la Iglesia católica en Francia. Foto Afp
Foto autor
Afp
03 de octubre de 2021 15:11

París. Ha habido "entre 2 mil 900 y 3 mil 200 pederastas", entre sacerdotes o religiosos, en el seno de la Iglesia católica de Francia desde 1950, declaró a la Afp Jean-Marc Sauvé, presidente de la comisión que investiga el abuso sexual en la institución.

"Se trata de una estimación mínima", basada en el censo y el análisis de archivos de la Iglesia, la justicia, la policía judicial y la prensa, así como testimonios recibidos por la comisión, agregó.

La cifra se refiere a una población total de 115 mil sacerdotes o religiosos en este período de 70 años.

Tras dos años y medio de trabajo, la comisión independiente sobre los abusos sexuales en la Iglesia entrega el martes sus conclusiones en un informe de "2 mil 500 páginas", incluyendo los anexos, precisó Sauvé.

El informe dará un balance cuantitativo del fenómeno, particularmente del número de víctimas.

Comparará la prevalencia de la violencia sexual en la Iglesia a la que se ha identificado en otras instituciones, como asociaciones deportivas y escuelas, y en el círculo familiar.

La comisión evaluará también los "mecanismos, principalmente institucionales y culturales" que han podido favorecer los abusos sexuales y presentará 45 propuestas, adelantó Sauvé.

Imagen ampliada

Un 48% de jóvenes adultos de los países miembros de la OCDE tienen título universitario, el índice más alto registrado

En México persisten algunos retos en el ámbito educativo, pues sólo 60 por ciento de los jóvenes de 15 a 19 años está matriculado (en algún programa de educación), cifra por debajo del promedio de la OCDE. El organismo publicó el Panorama de la Educación 2025.

Trabajadores del IMSS Bienestar denuncian rezagos en adscripciones y prestaciones

Personal de salud denunció un retraso en el envío de expediente del personal para aclaración de adscripción.

Juan Carlos Barrón Pastor toma posesión al frente del CISAN de la UNAM

Se desmpeñará en el cargo para el periodo 2025-2029.
Anuncio