°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reforma de litio, para dejar a mexicanos "recursos para el desarrollo": AMLO

El presidente López Obrador, durante su conferencia que esta mañana ofrece desde Cuernavaca, Morelos, el 1 de octubre de 2021. Foto cortesía Presidencia
El presidente López Obrador, durante su conferencia que esta mañana ofrece desde Cuernavaca, Morelos, el 1 de octubre de 2021. Foto cortesía Presidencia
01 de octubre de 2021 10:43

Cuernavaca, Mor. La relevancia de la iniciativa de reforma constitucional en materia de litio y energía eléctrica implica “dejarles a todos los mexicanos recursos para el desarrollo, por eso tomamos la decisión”, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia de prensa matutina celebrada en Cuernavaca, el mandatario también refirió que en su administración no se entregará ninguna concesión para la explotación de litio -excepto las ocho que se entregaron y se revisarán-, y tampoco mineras, pues la afectación al territorio e interés nacional son enormes.

En los gobiernos de hasta el de Enrique Peña Nieto Carlos Salinas se entregaron 120 millones es de hectáreas en concesión a empresas privadas, de un total de 200 millones que conforman el territorio total, repuso.

También, anunció que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pondrá en marcha la termoeléctrica de Huesca. En esa localidad se resolvió, dijo, a través de una encuesta proseguir con la obra, hasta su culminación, con un costo de 20 mil millones de pesos.

“En el caso de la termoeléctrica la va a poner en funcionamiento la CFE, porque había asuntos técnicos que resolver”.

De Cuernavaca, donde encabezará una reunión de trabajo en las instalaciones de la región militar, el presidente viajara a Puebla, para trasladarse a Huauchinango y Apizaco.

Imagen ampliada

Piden a nuevos ministros atraer litigios sobre acceso al agua potable en Ecatepec

Vecinos de Ecatepec, encabezados por la diputada Miriam Silva Mata, se manifestaron afuera de la Corte para pedir a los magistrados un revisión al plan hídrico, pues no confían en las autoridades municipales.

Despliegan más de 2 mil elementos en Baja California Sur ante efectos de 'Lorena'

En este operativo de prevención y ayuda participa personal de las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), Marina-Armada de México (Semar), así como de la Guardia Nacional, de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Comisión Federal de Electricidad (CFE), Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como autoridades estatales y municipales.

Designa OAJ a titulares de cargos operativos e integra comisiones permanentes

César Mauricio López Ramírez, quien compitió para juez de distrito y que se desempeñó como secretario auxiliar de la ministra Yasmín Esquivel Mossa fue designado titular de la Secretaría Ejecutiva del Pleno del Órgano de Administración Judicial.
Anuncio