°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Enérgica condena de CNDH al homicidio del periodista Manuel González Reyes

Recinto de la CNDH en la Ciudad de México. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
Recinto de la CNDH en la Ciudad de México. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
30 de septiembre de 2021 14:02

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condenó “enérgicamente” el homicidio del periodista Manuel González Reyes, ocurrido el 28 de septiembre en el municipio de Cuernavaca, Morelos, y demandó a las autoridades de la entidad esclarecer los hechos, sin descartar como línea de investigación su actividad profesional.

En un comunicado también solicitó realizar todas las acciones pertinentes para otorgar atención integral y garantizar la vida, seguridad e integridad personal de los familiares del comunicador y víctimas indirectas.

“Para la CNDH, los medios de comunicación son aliados valiosos en la defensa y promoción de los derechos fundamentales del pueblo, para vigilar el ejercicio del poder y denunciar los abusos de autoridad”, señaló.

De igual manera manifestó su disposición de seguir de cerca el desarrollo de las indagatorias iniciadas a partir del homicidio de González Reyes y, en su caso expuso que emitirá el pronunciamiento que, conforme a la ley, corresponda.

La CNDH también expresó condolencias a los familiares de la víctima, a los colaboradores del medio “PM de Morelos” en el cual laboraba, así como a los demás integrantes del gremio informativo.

Imagen ampliada

Diputados aprueban en lo general Ley contra la Extorsión; ahora discuten reservas

Con un salón de sesiones lleno como no se veía desde hace varios meses, el pleno entró a la discusión de reservas, aunque se pactó que solo se apruebe una conjunta presentada por los coordinadores de Morena, PT, PVEM y Movimiento Ciudadano, y que incluye diversos cambios.

EU definirá el 12 de noviembre si deporta al empresario Álvarez Puga

Un juez migratorio en EU ordenó su deportación a México, pero el esposo de la conductora Inés Gómez Mont interpuso un recurso legal para evitar su traslado. El señalado se encuentra detenido por cuestiones migratorias desde julio pasado, aunque habría ingresado de manera ilegal en 2021.

Inconstitucional desconocer actas de nacimiento extemporáneas para solicitar pasaporte: SCJN

La SRE “no puede desconocer un documento del registro civil”. Solicitar documentos extra constituye discriminación indirecta contra grupos vulnerables, al presumir irregularidades y exigir una carga probatoria desproporcionada.
Anuncio