°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU reconoce a México por combatir trabajo infantil

El USDOL destacó las políticas públicas implementadas por el Gobierno de México para eliminar las peores formas de trabajo infantil. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
El USDOL destacó las políticas públicas implementadas por el Gobierno de México para eliminar las peores formas de trabajo infantil. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
29 de septiembre de 2021 22:57

Ciudad de México. El Departamento de Trabajo de Estados Unidos de América (USDOL) publicó hoy su informe anual sobre trabajo infantil y forzoso, en el que México recibió “una nota de avance significativo” en los esfuerzos que ha implementado para eliminar esta problemática que afecta a menores de edad.

El informe anual se realiza a nivel mundial en 131 países que reciben apoyos del gobierno estadounidense para erradicar el trabajo infantil y forzoso. De los beneficiarios, sólo seis recibieron una nota de avance significativo, entre ellos México.

De acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el informe resalta que “este año merece un elogio especial el Gobierno de México, ya que logró la calificación más alta de Avance Significativo en el primer año en el que se le otorgó una calificación de avance”.

De igual forma, el USDOL hace énfasis en los resultados de México en materia de implementación de políticas para avanzar en la erradicación del trabajo infantil.

El USDOL destacó las políticas públicas implementadas por el Gobierno de México para eliminar las peores formas de trabajo infantil, entre ellas la creación de la Red Nacional de Comisiones locales para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida.

Además, la ratificación del Convenio 189 de la OIT y las modificaciones a la Ley de Migración para prohibir la detención de niños en estaciones migratorias y garantizar su acceso a educación.

Imagen ampliada

SEP destaca inversiones y apoyos al magisterio pese a paro de la CNTE

La dependencia federal afirmó que, con base en los reportes de las autoridades educativas estatales, 90 por ciento de las escuelas del país desarrollaron sus actividades de manera normal.

Magistrados del TEPJF llaman a regular redes sociales y tecnología en campañas electorales

“Ya no es una posibilidad sino una realidad que debe ser regulada y concretamente pautada dentro de la legislación electoral", señaló el magistrado Felipe Fuentes Barrera.

Más de 264 mil mexicanos tramitan el reemplazo de su credencial para votar en octubre

Esta cifra es la mayor registrada hasta el momento de remplazos en un mes y es superior a la registrada durante septiembre de 2025, señaló el INE.
Anuncio