°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Constitucional, becar a 5% de estudiantes en escuelas privadas: SCJN

Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
29 de septiembre de 2021 17:06

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que es constitucional la obligación impuesta a las escuelas particulares de becar al menos a 5 por ciento del total de sus estudiantes.

Por unanimidad, la Segunda Sala del máximo tribunal negó el amparo solicitado por la asociación civil “Expresión base de la creatividad”, dueña de los planteles privados Piaget CCH, Neuchatel, Piaget Secundaria y Jardín de Niños Pedagógico Piaget, que impugnaba varios artículos de la Ley General de Educación (LGE), entre ellos el 149, fracción III, donde se establece la obligación de becar a una parte de los estudiantes.

La empresa quejosa alegaba que esta norma le imponía una especie de impuesto que no se aplica para ninguna otra actividad, además de que lesionaba su libertad de trabajo.

Los cinco ministros de la Segunda Sala aprobaron el proyecto de sentencia presentado por Alberto Pérez Dayán donde se establece que esta obligación “no puede considerarse como una restricción a la libertad de desarrollar una actividad ni como una imposición de un trabajo no remunerado, sino que dicha carga deriva del deber de fomentar una cultura escolar en la que tienda a cerrarse la brecha de las desigualdades sociales”.

Se añade también que la disposición de otorgar becas no puede interpretarse como un impuesto adicional: “"Es falso que la disposición de trato contenga una tasa fija o que establezca de manera diferenciada e injustificada una carga tributaria –en relación con las que tienen otro tipo de contribuyentes–, toda vez que, se insiste, el deber que prevé no tiene la naturaleza de tributo y, por ende, no se rige por los principios propios de la materia fiscal."

Agrega que el artículo 3º de la Constitución establece que el Estado es el rector en materia educativa y por tanto puede fijar las modalidades en las que los particulares pueden intervenir en esta actividad.

"La obligación impuesta a las instituciones privadas que prestan servicios educativos de otorgar becas a sus alumnos, no es una medida que imponga una obligación tributaria. La medida constituye una política pública implementada por el Estado para coadyuvar en la satisfacción de un fin social previsto por la Constitución Federal, que es la garantía del derecho humano a la educación", señala la sentencia aprobada.

Imagen ampliada

Representantes de CNTE ingresan a SG para instalar mesa de negociación

En tanto, miles de maestros comenzaron a marchar desde cuatro puntos de la Ciudad de México rumbo al Caballito sobre Paseo de la Reforma para ejercer presión a las autoridades.

Hermanos del ex alcalde de Teuchitlán involucrados en huachicoleo: FGR

Este delito, está vinculado al cártel Jalisco 'Nueva Generación', enfatizó el fiscal general, Alejandro Gertz Manero.

Ningún nuevo permiso ha entregado este gobierno para casinos: Gobernación

Ha habido reuniones con integrantes de ese sector que demandan la reforma a la legislación que rige esta actividad que data desde 1947. Se les ha explicado que se analiza esta posibilidad: RIR
Anuncio