°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Escuelas privadas prevén desempleo masivo por nueva norma

Profesora aplica gel antibacterial a alumnos en la entrada de una escuela en la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano / Archivo
Profesora aplica gel antibacterial a alumnos en la entrada de una escuela en la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano / Archivo
27 de septiembre de 2021 14:02

Ciudad de México. La Norma Oficial Mexicana 237, que promueve la Secretaría de Economía, la cual implica una sobrerregulación a las instituciones educativas privadas y costos adicionales en las colegiaturas, afectará a cerca de 648 mil personas que se quedarían sin empleo, debido que alrededor de 18 mil escuelas no podrán cumplir con la norma, estimó la Confederación Nacional de Escuelas Particulares (ANEP).

Dicha Norma sería asestar un gran golpe a la existencia de las instituciones particulares de educación porque además de los daños que ese sector ya tiene por la pandemia y los ajustes tecnológicos provocados por el confinamiento, sumados al gran número de obligaciones generales van a tener que pagar los costos que generará la norma con nuevas inspecciones y verificaciones que necesariamente serán dirigidos a los padres de familia, lo que provocará mayor abandono escolar y limitar a la libertad de elección de los mexicanos, según la ANEP.

Más aún, limitará el acceso al derecho fundamental a la educación que el Estado mexicano puede por sí solo poner a disposición de la ciudadanía, dijo la agrupación.

Itzel Carmona Gándara, integrante de la ENP, describió que bajo una hipótesis de una estructura mínima, cerca de 648 mil personas quedarían sin empleo y cerca de 540 mil estudiantes quedarían sin una institución educativa.

“Muchas escuelas no podrán pagar un amparo; no tendrán posibilidad de ampararse, por lo que tendrán que asumir las consecuencias de cerrar”.

Jesús Nájera Martínez, consejero de la Alianza de Colegios Multiculturales de México, dio a conocer que, a nivel nacional, más de 53 normas oficiales o leyes generales son aplicadas a las escuelas particulares. “Sería un exceso poner esta nueva disposición”. De ser aprobada, los afectados planean combatirla a través del juicio de amparo, ya que es inconstitucional.

Además, esta nueva norma incrementará los costos de las colegiaturas en un 15 por ciento, así, la población que atienden no podría absorber los nuevos costos.

Los representantes de las instituciones particulares de educación de la Alianza de Colegios Multiculturales de México (ACOMM), Alianza para la Educación Superior (ALPES), Asociación Nacional de Escuelas Particulares (ANFE - ANEP), Asociación Nacional de Escuelas Preparatorias Particulares Incorporadas a la SEP (ANEPPI), Confederación Nacional de Escuelas Particulares (CNEP), entre otras, dieron a conocer las violaciones constitucionales, luego de que el pasado viernes 24 fue aprobado el proyecto de la NOM 237 en la dirección general de Normas de la Secretaría de Economía.
Imagen ampliada

Mujer japonesa se casa con personaje creado por ChatGPT

La mujer, identificada solo como la “señora Kano", de 32 años, intercambió votos este verano con la IA llamada Klaus en una ceremonia organizada por una empresa de la ciudad de Okayama que se especializa en bodas con personajes 2D.

Emisiones de CO2 marcarán récord en 2025, alertan especialistas

El reporte Global Carbon Budget señala que este año se incrementaron las emisiones procedentes del petróleo, del gas y del carbón, llevando la cifra total a 38 mil 100 millones de toneladas de CO2, un récord.

FCA anuncia regreso a clases en línea; estudiantes mantienen paro y rechazan decisión

La decisión se dio a conocer esta noche a través de un comunicado publicado en la página oficial de la facultad, lo cual fue rechazado por los alumnos que mantienen el paro desde el 24 de octubre pasado, al considerar que es unilateral y apócrifo.
Anuncio