°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMLO evaluará enviar al Congreso iniciativa para indígenas y afromexicanos

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 29 de septiembre de 2021. Foto Guillermo Sologuren
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 29 de septiembre de 2021. Foto Guillermo Sologuren
29 de septiembre de 2021 10:58

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que leerá la iniciativa de reforma constitucional para los pueblos indígenas y afromexicanos que le entregaron ayer en Sonora, y valorará si la envía al Congreso de la Unión. Subrayó que el objetivo es analizar cómo se entregan de manera directa los recursos y no crear aparatos burocráticos.

“Necesitamos ver cómo les llega de manera directa a las comunidades y no creamos aparatos burocráticos aunque se trate de pueblos indígenas.

“Eso es lo que quiero ver, cómo le hacemos para entregar estos apoyos de manera directa, que ya los estamos entregando, pero quiero ver qué contempla la iniciativa, analizarla, y desde luego, nuestra población preferente son las comunidades indígenas, que son los más pobres del país”, dijo.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional dijoque fue muy interesante recibir la iniciativa “porque ayer íbamos a lo de la justicia de los pueblos yaquis”.

Estamos trabajando en todas las comunidades, agregó, y refirió los cambios legales y constitucionales recientes.

“Ya se logró que se eleve a rango constitucional la pensión a todos los adultos mayores, ya se logró que se eleve a rango constitucional lo de la pensión para niñas y niños con discapacidad, lo de las becas es muy importante, que sea un derecho para estudiantes pobres y que no se pueda reducir el presupuesto para las pensiones y para las becas.

Esto ayuda mucho a las comunidades. Estamos apoyando también en toda la región maya, en el caso de Sonora vamos a apoyar también a mayos, seris, a todas las etnias.

“Entonces, se presenta lo de la iniciativa, voy a revisarla, la voy a leer, si considero de que ayuda, la voy a presentar, pero quiero primero leerla porque tiene que ver todo lo que se haga con el entregar apoyos, pero no para instituciones, no para aparatos, sino cómo se apoya de manera directa, un poco el ejemplo de municipios de usos y costumbres de Oaxaca,que no estaba permitido que se les entregaran recursos de manera directa para que ellos hicieran sus caminos”.

Imagen ampliada

Segob aclara a diputados que Ejecutivo no busca controlar órganos electorales ni comicios

Rosa Icela Rodríguez insistió que no hay una iniciativa, un documento acabado que pueda ponerse a consideración de los diputados, y que el texto se redactará a partir de todas las escuchas, audiencias de los debates y posturas de quienes participan en las audiencias.

Magistrada García Pérez llama a consolidar un PJF con ética y coherencia

En su intervención durante la presentación de la Asociación Nacional de Juzgadoras en Democracia A.C., la magistrada dijo que México atraviesa una etapa de cambio profundo en la administración de justicia, que demanda no solo vocación, sino también coherencia, transparencia y rendición de cuentas.

Japón envía ayuda de emergencia a México por inundaciones en 5 estados

Detalló que este apoyo se brinda a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón en respuesta a los daños causados por las inundaciones en México, de acuerdo con la solicitud que realizó el gobierno mexicano.
Anuncio