°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Merkel da espaldarazo a socialdemócratas al felicitar a Scholz

Olaf Scholz, líder del centroizquierda y vicecanciller del Gobierno saliente, fue felicitado por la canciller alemana Angela Merkel "por su éxito" en las elecciones legislativas, el 29 de septiembre de 2021. Foto Afp
Olaf Scholz, líder del centroizquierda y vicecanciller del Gobierno saliente, fue felicitado por la canciller alemana Angela Merkel "por su éxito" en las elecciones legislativas, el 29 de septiembre de 2021. Foto Afp
29 de septiembre de 2021 13:02

Berlín. La canciller alemana Angela Merkel dio el miércoles un espaldarazo al socialdemócrata Olaf Scholz al felicitarle por su victoria en las elecciones legislativas, mientras parece cada vez más probable una alianza entre el centroizquierda, los verdes y los liberales.

La canciller, que se prepara para retirarse de la política tras 16 años en el poder, habló por primera vez desde la histórica derrota de su formación el domingo, en una breve declaración.

Felicitó a Olaf Scholz, líder del centroizquierda y vicecanciller del Gobierno saliente, "por su éxito" en las elecciones legislativas, en las que el Partido Socialdemócrata (SPD) quedó ligeramente por delante de la unión conservadora CDU/CSU, con el 25,7% de los votos.

VIDEO: Alemania: La CDU y el SPD aspiran a formar coaliciones

Estas felicitaciones fueron enviadas el lunes, el día después de las elecciones, dijo su oficina de prensa.

Este miércoles Armin Laschet también le felicitó, según fuentes anónimas de su partido.

Pero Laschet sigue queriendo formar gobierno, con el apoyo de los liberales y los verdes.

- Bajo presión -

Desde las elecciones, las críticas van en aumento entre las filas de los conservadores por el empecinamiento de su líder en querer liderar una coalición, a pesar de que el centroderecha solo ha conseguido el 24,1% de los votos, quedando en segundo lugar y con un descenso de casi 9 puntos respecto a 2017.

Merkel tomó sus distancias el miércoles, un día después de que el impopular Laschet ya fuera más o menos abandonado por sus aliados bávaros.

"Olaf Scholz tiene más posibilidades de ser canciller en este momento, claramente", dijo su líder Markus Söder.

Pero Laschet, un nativo de Renania conocido por su tenacidad, no quiere ceder.

El martes, en una reunión de su grupo parlamentario, se disculpó por el decepcionante resultado electoral, pero al mismo tiempo reafirmó que "nadie tenía derecho a declararse el principal ganador", según varios medios alemanes.

Cada vez son más los observadores que dudan de que pueda aguantar mucho más tiempo.

"No creo que Armin Laschet sobreviva esta semana", dijo el vicepresidente del FDP, Wolfgang Kubicki. "La presión está aumentando", aseguró.

Por su parte, los socialdemócratas reiteraron su llamamiento a formar rápidamente una coalición con los Verdes y el FDP, que obtuvieron el 14,8% y el 11,5% de los votos respectivamente.

Las dos formaciones "deberían ser lo suficientemente prudentes como para aceptar nuestra oferta de iniciar rápidamente conversaciones exploratorias" con vistas a una alianza, dijo Rolf Mützenich, reelegido jefe del grupo parlamentario del SPD el miércoles.

Imagen ampliada

Presidenta de Honduras denuncia conspiración para "golpe electoral"

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, denunció que la oposición conspira para asestar un "golpe electoral" en los comicios del próximo 30 de noviembre

Hospitalizan a pasajeros de vuelo de JetBlue tras aterrizaje de emergencia en Florida

El vuelo desde Cancún se dirigía a Newark, Nueva Jersey, cuando se produjo la pérdida de altitud.

Por cuarta ocasión, Keiko Fujimori buscará la presidencia de Perú

Keiko se postuló a la presidencia por Fuerza Popular en las elecciones de 2011, 2016 y 2021, en todos fue derrotada.
Anuncio