°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen pago unos 400 profesores de la CNTE en Michoacán

Los maestros buscan solución a su demanda. Foto La Jornada
Los maestros buscan solución a su demanda. Foto La Jornada
29 de septiembre de 2021 21:17

Morelia, Mich. Unos 400 maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación se manifestaron por tercer día consecutivo en la capital michoacana y en una 20 presidencias municipales para exigir el pago de las últimas cuatro quincenas.

Este miércoles en la tarde los profesores marcharon de Palacio de Gobierno -donde permanecen en plantón permanente desde el pasado 27 de septiembre- al monumento al general Lázaro Cárdenas, donde bloquearon la avenida Madero y Calzada La Huerta.

Por la mañana, los profesores de la sección 18 de la CNTE bloquearon las instalaciones de los ayuntamientos de Morelia, Pátzcuaro, Lázaro Cárdenas, Huetamo, Uruapan, Maravatío, entre otras, para exigir al gobierno de Silvano Aureoles les pague también los bonos que les deben desde hace más de un año por 600 millones de pesos, así como otras prestaciones.

Este día, los manifestantes ampliaron el plantón permanente frente a Palacio de Gobierno sobre la avenida Madera, las casas de campaña abarcaron prácticamente dos cuadras hasta el Congreso local.

A unas horas que abandone el cargo el perredista Silvano Aureoles no ha habido ninguna respuesta o explicación del por qué no se les paga. Todo parece indicar que los funcionarios de gobierno han abandonado sus cargos desde este día. Cabe señalar que este 30 de septiembre por celebrarse el natalicio de José María Morelos, no habrá labores en los tres poderes del gobierno, por lo que todo parece indicar que la administración perredista prácticamente está concluida.

Imagen ampliada

Delitos de secuestro y extorsión se incrementan en los primeros siete meses de 2025 en Morelos

Esto, de acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP),

Anuncian inversión de 75 mdp para servicio de transporte 'Va y Ven' en Yucatán

Con esta nueva aportación, el monto acumulado de transferencias extraordinarias para garantizar la operatividad del sistema Va y Ven asciende a 1,080 millones de pesos.

Pobladores y comisarios de comunidades de la Sierra Madre del Sur reclaman atención

En estas demarcaciones se dejó de sembrar mariguana y amapola, y sus habitantes se sumaron al proyecto Sembrando Vida; los quejosos aseguraron que no obstante, la pobreza en sus pueblos va en aumento.
Anuncio