°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Noreste de China enfrenta falta de energía por escasez de carbón

Vista general de la central eléctrica de carbón de Wujing en Shanghai. Foto Afp
Vista general de la central eléctrica de carbón de Wujing en Shanghai. Foto Afp
28 de septiembre de 2021 20:10

Shanghái. China se enfrenta a una creciente presión para importar más carbón que garantice que las luces seguirán encendidas, las fábricas abiertas y el agua fluyendo, en momentos en que una grave escasez de energía golpea el corazón industrial del noreste.

La escasez de electricidad provocada por una falta de carbón, que ha mermado gran parte de la actividad del sector, empujó al gobernador de la provincia de Jilin, una de las más afectadas de la segunda economía del mundo, a pedir más importaciones de carbón.

Una asociación de empresas eléctricas dijo que el suministro se estaba ampliando “a cualquier precio”.

Los medios de comunicación y las redes sociales publicaron informes y mensajes en los que se decía que la falta de energía en el noreste había apagado semáforos, ascensores de edificios y la cobertura de la telefonía móvil 3G, además de provocar el cierre de fábricas.

Goldman Sachs estimó que hasta 44 por ciento de la actividad industrial de China se ha visto afectada por la escasez de energía, lo que podría causar un descenso de un punto porcentual del crecimiento anual del Producto Interno Bruto (PIB) en el tercer trimestre, y una caída de dos puntos porcentuales de octubre a diciembre.

En una nota publicada el martes, el banco recortó su previsión de crecimiento del PIB de China para 2021 de 8.2 por ciento a 7.8 por ciento.

La escasez de energía se ha producido por falta de suministros de carbón, el endurecimiento de las normas sobre emisiones de gases de efecto invernadero y la fuerte demanda de la industria.

Los futuros del carbón térmico en China alcanzaron un récord de mil 330 yuanes (205.68 dólares) por tonelada el martes.

Desde la semana pasada se han aplicado racionamientos durante las horas punta en muchas partes del noreste de China, lo que ha provocado que los medios de comunicación estatales informen de interrupciones del suministro eléctrico en muchas ciudades, que han avivado la preocupación en las redes sociales.

Imagen ampliada

Anuncian primera Feria Nacional del Frijol en Monumento a la Revolución

Reunirá a productores de Zacatecas, Durango y Nayarit, que ofrecerán sus distintas variedades, actividades culturales y difusión sobre los beneficios.

Turismo en México creció 14% en lo que va del año: Sectur

La Secretaría de Turismo resaltó que lo cifra de visitantes asiáticos mostró un avance notable, con crecimientos de 10.7 por ciento en turistas chinos y 11.4 por ciento coreanos.

Peso cae por incertidumbre sobre publicación de datos económicos en EU

La moneda mexicana cotiza a 18.38 por dólar, un retroceso de 0.44%.
Anuncio