°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Argentina confirmó mil 538 casos y 93 muertes por Covid-19 en 24 horas

Una joven anda en  bicicleta en el barrio chino en Buenos Aires. Foto Xinhua
Una joven anda en bicicleta en el barrio chino en Buenos Aires. Foto Xinhua
27 de septiembre de 2021 21:59

Buenos Aires. Argentina confirmó este lunes mil 538 contagios por Covid-19 en un día, y alcanzó así cinco millones 251 mil 940 casos desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.

La dependencia también notificó este día 93 muertes en 24 horas a causa del virus, con lo cual ascendieron a 114 mil 954 los decesos.

El porcentaje de ocupación de Unidades de Terapia Intensiva (UTI) a nivel nacional es de 36.5 por ciento, mientras que en el Área Metropolitana de Buenos Aires es de 40.1 por ciento, según el reporte oficial.

De acuerdo con el informe, los casos activos son 23 mil 383, de los cuales mil 200 cursan la enfermedad en UTI.

Por distritos, la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, acumula dos millones 56 mil 740 contagios, seguida por la provincia de Córdoba (centro), con 516 mil 298 casos, y la ciudad de Buenos Aires, capital del país, con 512 mil 390 contagios.

Por otra parte, cinco millones 113 mil 603 personas han superado la afección, indicó el reporte.

Argentina lleva aplicadas 51 millones 153 mil 324 dosis de vacunas contra el coronavirus desde diciembre, cuando inició la campaña de inmunización, según datos del Monitor Público de Vacunación.

Imagen ampliada

Corea del Norte lanza un misil balístico en dirección al Este

Los últimos lanzamientos de múltiples misiles balísticos de corto alcance y misiles de crucero hacia el mar del Este, por parte de Corea del Norte, se llevaron a cabo el 8 y 22 de mayo

Neoyorquinos enfrentan a agentes migratorios durante redada en la famosa Canal Street

Transeúntes y manifestantes confrontaron a agentes federales e intentaron impedir la operación que buscaba detener a vendedores ambulantes sin papeles.

Ecuador pide apoyo a la OEA y a Israel ante crisis por paro nacional

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa rechazó la propuesta de diálogo. La dirigencia indígena y campesina confirmó que paro continuará hasta que el gobierno elimine el incremento del precio del diésel.
Anuncio