°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Producción de petróleo promedió un millón 637 mil barriles: Pemex

Imagen
Torre de Pemex en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
27 de septiembre de 2021 15:31

Ciudad de México. Petróleos Mexicanos (Pemex) dio a conocer que en el mes de agosto, la producción de petróleo crudo promedió un millón 637 mil barriles diarios, cifra 1.4 por ciento mayor con respecto al mismo mes del año pasado, cuando el monto era de un millón 613 mil barriles.

De acuerdo con los más recientes datos de la empresa productiva del Estado, en el periodo que corresponde de enero a agosto, el promedio de producción asciende a un millón 661 mil barriles diarios, lo que representó un incremento marginal de 0.6 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado, cuando el promedio era de un millón 651 mil barriles.

En su comparativo mensual, la producción de Pemex cayó 2.5 por ciento. Cabe recordar que en agosto se tuvo el incendio en una plataforma petrolera en la Sonda de Campeche. En este sentido, la empresa informó que por el incidente se dejaron de producir 421 mil barriles. 

En tanto, indicó la firma, la producción de petróleo crudo de Pemex con sus socios tan solo en el octavo mes del año ascendió a un millón 657 mil barriles diarios, lo que significó un aumento de 1.5 por ciento con respecto a igual mes de 2020, cuando fue de un millón 632 mil barriles.

Así, de enero a agosto, el promedio de producción entre la empresa productiva del Estado y sus asociados es de un millón 682 mil barriles de petróleo diarios, lo que representa un alza marginal de 0.7 por ciento con respecto a igual lapso del año pasado, cuando el promedio fue de un millón 670 mil barriles diarios.

Los datos de la petrolera también indican que, en su comparación mensual, la producción con socios tuvo un declive de 2.5 por ciento.

 

Mercado cambiario mexicano arranca la semana con alertas políticas

En la apertura de este lunes en mercados americanos, el peso mexicano opera con una depreciación de 0.80 por ciento.

Necesaria política fiscal para mitigar efectos de la IA: FMI

Eventualmente la IA podría impulsar el empleo y los salarios en general, pero antes es necesario un programa integral, advierte el Fondo Monetario Internacional.

La inversión extranjera quita el primer sitio a remesas

Ingresaron 20 mil 313 millones de dólares en el primer trimestre: BdeM
Anuncio