°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

'La grandeza de México' reúne mil 525 piezas en exposición dual

Piezas de la exposición "La Grandeza de México", en el Museo Nacional de Antropología e Historia, el 27 de septiembre de 2021. Foto Cristina Rodríguez
Piezas de la exposición "La Grandeza de México", en el Museo Nacional de Antropología e Historia, el 27 de septiembre de 2021. Foto Cristina Rodríguez
27 de septiembre de 2021 15:30

Ciudad de México. Como parte de las actividades para conmemorar los 500 años de la caída de México-Tenochtitlan y el 200 aniversario de la Independencia del país, fue inaugurada este lunes la magna exposición dual  “que reúne mil 525 piezas, de las cuales más de 800 piezas son exhibidas por primera vez” en dos recintos: en el Museo Nacional de Antropología (MNA) y en el salón Iberoamericano de la Secretaría de Educación Pública (SEP). 

GALERÍA: Inauguran la exposición ‘La grandeza de México’

La exposición, que integra piezas desde el periodo preclásico hasta el siglo XX, fue inaugurada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheimbaun, los titulares de las secretarías de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrad, de Educación Pública, Delfina Gómez Alvarez, de la Defensa Nacional, general Luis Crecencia, de Marina, Almirante José Rafael Ojeda Durán, de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, así como del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto. entre otros funcionarios.

La Grandeza de México reúne piezas arqueológicas y una muy importante cantidad de documentos históricos, explicó Prieto. “En el MNA se exhiben 380 piezas, de las cuales 334 son nacionales, dos repatriaciones y 44 de traslado temporal, que provienen del exterior”.

En el salón Iberoamericano de la sede de la Secretaría de Educación Pública, se encuentran mil 145 piezas, de las cuales 264 son nacionales, 879 repatriaciones, de las más de mil 500 que se han recuperado en los recientes tres años, más dos préstamos de obra artística que provienen de otros países.

De acuerdo con el titular del INAH, se repatriaron piezas desde Estados Unidos, Italia, Alemania y los Países Bajos. 

Además, se presentan piezas de 23 de las 32 entidades federativas, con la finalidad de ofrecer un panorama general de la inmensa diversidad del patrimonio arqueológico, histórico, paleontológico y antropológico del país. 

La Grandeza de México estará abierta para ser apreciada, durante los próximos 5 meses, en el Museo Nacional de Antropología y en el salón Iberoamericano de la Secretaría de Educación Pública.

Imagen ampliada

Ilustradora de Kunming muta la tradición ancestral de China en arte contemporáneo

Las piezas de Peng Jia Jia recuperan la antigua cultura de bendiciones con un estilo moderno y atractivo.

Realizarán edición 26 de Festival de Música Antigua en Museo del Virreinato

El recinto ubicado en Tepotzotlán recibirá durante los sábados y domingos de octubre al festival, que este año se denomina “De amor y desamor, música, danza y poesía novohispana”.

Fallece a los 28 años el pianista jaliscience David González Ladrón de Guevara

Pese a que nació con Síndrome de Miller —una rara enfermedad genética que le produjo discapacidad motriz y auditiva, así como manos de cuatro dedos—, David logró convertirse en un virtuoso pianista cuyo trabajo lo llevó ser reconocido en México y el extranjero.
Anuncio