°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Dividen el Zócalo para actividades federales y de la CDMX

Imagen
Festejos en el Zócalo de la Ciudad de México con motivo del Día de la Independencia. Foto Roberto García Ortiz
26 de septiembre de 2021 11:22

Ciudad de México. Comerciantes establecidos en el Centro de la Ciudad de México afirmaron que el Zócalo capitalino se dividirá en dos zonas: una, dedicada a los eventos del gobierno federal y otra a los de la Ciudad de México, según disposiciones que les fueron informadas el fin de semana.

María Fernanda Islas, empresaria de la zona, detalló que de acuerdo con lo que les fue informado por autoridades capitalinas, “del asta bandera hacia Palacio Nacional será para los actos federales y la parte restante será para el gobierno de la Ciudad, para que la gente tenga libre acceso, se recupere la actividad comercial, y se recuperen las actividades culturales, algunas de éstas serán la Feria del Libro y la ofrenda del Día de Muertos”.

También del 29 de octubre al dos de noviembre se tiene previsto llevar a cabo el Festival de Pan de Muerto y Chocolate en el callejón de San Gerónimo.

Asimismo con el fin de continuar con la reactivación económica, a partir del 29 de septiembre se van a retirar las vallas que se mantienen en las calles de 5 de Mayo, Madero, Tacuba, Venustiano Carranza, a la altura de Palma y las que se tienen en 5 de Febrero, Uruguay y Corregidora.

A partir de esta fecha también se reabrirá al público la estación del Metro Constitución, luego de haber permanecido cerrada por varios meses debido a la pandemia.

Mientras tanto todo se encuentra listo en la plancha del zócalo, habilitada como un gran escenario, para que éste lunes 27 de septiembre se lleve a cabo la conmemoración de la consumación de la Independencia de México.

Con motivo de esta fecha tendrá lugar una obra de teatro, en la que van a participar más de mil 200 actores, habrá juegos pirotécnicos acompasados con música, indicó.

“La plancha del zócalo se mantendrá en absoluto silencio para que se escuchen las voces de los actores, ademas se van a iluminar los edificios que la rodean.

El acto no contará con público de manera presencial y será transmitido por los canales estatales de televisión”, agregó.

Durante la semana pasada personal del Ejército Mexicano, ocupó, la plaza donde realizó labores preparativas para el espectáculo que se llevara a cabo la noche de este lunes 27 de septiembre.

Turistas podrán presenciar el espectáculo desde las terrazas de hoteles y restaurantes ubicados alrededor de la Plaza de la Constitución.

En un hotel de cinco estrellas ubicado en la esquina de 16 de Septiembre y Plaza de la Constitución una habitación con balcón con vista a la plancha del zócalo se cotiza en 5 mil pesos mientras una habitación doble  al interior del hotel tiene un precio de 4 mil 120 pesos. 

Una habitación con vista a la Plaza de la Constitución ubicado en Madero y Plaza de la Constitución se cotiza en 3 mil 750 pesos y  una reservación para una mesa en el restaurante ubicado en la terraza del 

Hotel Megestic, tiene un precio de 450 pesos independientemente del consumo de alimentos. 

Mantiene Came onceava contingencia ambiental en el Valle de México

Prevalecen los altos niveles de contaminantes y se prevé una muy mala calidad del aire.

Activan la contingencia ambiental número 11 del año en el valle de México

A un paso del récord de 12 en 1993. No circulan hoy autos con holograma 0 y 00 de engomado azul y terminación de placa 9 y 0.

Niega 'Goliat' sabotaje a pozo de agua y presenta querella contra Brugada

Señala que no ha sido destituido de la SSC capitalina; sólo está "de permiso". Denunció a otros seis de Morena y a una vecina de Benito Juárez que lo acusó.
Anuncio