°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reabrirán cruce fronterizo de Texas donde acamparon migrantes

En la fotografía izquierda migrantes, la mayoría haitianos, acampan en la zona el 21 de septiembre en Puente Internacional del Río; a la derecha, el área se encuentra despejada por las autoridades estadunidenses el 25 de septiembre. Foto Ap
En la fotografía izquierda migrantes, la mayoría haitianos, acampan en la zona el 21 de septiembre en Puente Internacional del Río; a la derecha, el área se encuentra despejada por las autoridades estadunidenses el 25 de septiembre. Foto Ap
Foto autor
Ap
25 de septiembre de 2021 14:34

Del Río, Texas. El cruce fronterizo de Texas donde acamparon miles de migrantes haitianos en las últimas semanas se reabrirá parcialmente el sábado por la tarde, informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos.

La agencia emitió un comunicado diciendo que las operaciones comerciales y de viaje se reanudarán para el tráfico de pasajeros en el Puerto de Entrada de Del Río a las 4 p.m. del sábado. Se reabrirá para el tráfico de carga el lunes por la mañana.

La CBP cerró temporalmente el paso fronterizo el 17 de septiembre y desvió el tráfico al de Eagle Pass, Texas, a unos 80 kilómetros al sureste, después de que hasta 15 mil migrantes que buscaban asilo en Estados Unidos, en su mayoría haitianos, cruzaran repentinamente a Del Río desde México y acamparon en los alrededores del lado estadunidense del puente fronterizo. El campamento quedó completamente desalojado el viernes.

Imagen ampliada

Lanzan piedras a Javier Milei en acto de campaña en Buenos Aires

En medio de empujones entre ambas facciones y piedras que cayeron sobre la comitiva oficial, la custodia presidencial bajó abruptamente a Milei y a sus allegados de la camioneta y los evacuó en vehículos oficiales.

EU amenaza a Venezuela con envío de submarino nuclear al Caribe: Maduro

Se violó el tratado de Tlatelolco, el cual prohíbe la movilización y fabricación de armas nucleares en toda América Latina, expresó el mandatario sudamericano.

Trump acusa al multimillonario George Soros de financiar “protestas violentas”

El presidente de EU despotricó contra el adinerado liberal y su hijo, señalando que deberían ser acusados bajo la ley RICO, creada en los años 70 para combatir a la mafia.
Anuncio