°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tras reunión con AMLO, padres de los 43 señalan poco avance en el caso

Algunos de los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, a su llegada a Palacio Nacional, para la reunión de este viernes con el presidente López Obrador. Foto Yazmín Ortega Cortés
Algunos de los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, a su llegada a Palacio Nacional, para la reunión de este viernes con el presidente López Obrador. Foto Yazmín Ortega Cortés
24 de septiembre de 2021 16:46

A siete años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, los avances del caso son pocos, la Fiscalía General de la República (FGR) “es algo parecido a un elefante blanco que no camina”, y falta profundizar en la investigación sobre la participación de elementos del Ejército, afirmó el abogado de los familiares, Vidulfo Rosales, al salir de la reunión que sostuvieron con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Indicó que en el encuentro, que duró más de tres horas y en el que también participó el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, y el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, los padres y madres de los 43 estudiantes hicieron énfasis en que la fiscalía “no está caminando, que como él mismo (el Presidente) ha dicho es un elefante blanco que no camina, reumático. Eso le dijimos que la fiscalía es algo parecido, tenemos ejemplos importantes, una es que no se han completado las órdenes de aprehensión”, son 40 “sin poder ser ejecutadas”. Además, “hay funcionarios públicos ahí enquistados de la anterior Procuraduría General de la República”.

Sobre el Ejército mexicano, Rosales mencionó que los familiares resaltaron que “hay datos de prueba suficientes que indican que estuvo síguiendo a los estudiantes, los estuvieron monitoreando a través del C4. Hay un testigo que ya declaró en términos judiciales que dice que fueron ingresados por lo menos 25 estudiantes al 27 batallón de infantería (en Iguala, Guerrero). Todos estos elementos hacen presunción de que se debe desplegar una investigación exhaustiva contra elementos del Ejército”.

Por su parte, dijo que el Presidente planteó “valorar. Van a revisar esos casos, pero él lo que dice es que ya tenemos avances, que sí están están conscientes que falta más y se va a seguir avanzando en lo que falta”.

En la reunión en Palacio Nacional, los padres y madres de los 43 estudiantes también señalaron que no se ha logrado traer a Tomás Zerón, ex titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), que el sexenio pasado encabezó la investigación del caso Ayotzinapa y actualmente se encuentra en Israel.

“Dice el Presidente que de manera personal él está haciendo las gestiones, está entablando comunicación con el primer ministro israelí para pedirle que no se puede solapar a Tomás Zerón que ha cometido graves violaciones en México”, señaló Rosales.

Respecto a la actuación del Poder Judicial, el litigante indicó que manifestaron los “claroscuros” que observan, porque se ha favorecido más “a las personas acusadas que a las víctimas. No hay un criterio definible entre los derechos humanos y los derechos de los acusados”.

Imagen ampliada

Alerta SMN por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche

Informó además de un descenso de temperaturas debido al ingreso del frente frío número 8, que se extenderá sobre la frontera norte de México.

Embajada de EU brinda ayuda humanitaria a México para damnificados por lluvias

El embajador estadunidense,Ronald Johnson, informó en su cuenta de X que la colaboración permitió entregar artículos esenciales para apoyar la recuperación de las comunidades damnificadas.

Condenan a 8 años de prisión a dos traficantes de migrantes centroamericanos

El Ministerio Público Federal informó que los ahora acusados fueron detenidos en octubre de 2024 en Pijijiapan, Chiapas, cuando “traficaban en un tractocamión a las 13 víctimas extranjeras”.
Anuncio