°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Oscuro, origen de dinero para boicotear consulta"

Claudio X. González, fundador de Sí por México. Foto María Meléndrez Parada / Archivo
Claudio X. González, fundador de Sí por México. Foto María Meléndrez Parada / Archivo
24 de septiembre de 2021 09:13

Ciudad de México. Ante el llamado de la agrupación Sí por México a no participar en la consulta de revocación de mandato presidencial, que se efectuará el próximo año, Morena presentó una queja formal ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

Tras la tramitación del recurso, el representante de Morena ante el órgano electoral, Eurípides Flores, afirmó que la organización de Claudio X. González ha emprendido una campaña de boicot del proceso de ratificación de mandato.

Explicó que con ello Morena buscará que se definan medidas cautelares en contra de la organización. Además, exhortó al INE a actuar con la misma rigurosidad como lo ha hecho en el pasado en contra del partido guinda.

En un video difundido en redes sociales, subrayó que el empresario está gastando dinero a lo desquiciado para financiar una campaña en contra del proceso.

Esta organización, integrada además por el ex líder de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Gustavo de Hoyos, y “los dirigentes del Prian” –a quienes calificó de adoradores de Augusto Pinochet y amigos de Vox–, está gastando dinero de procedencia desconocida para tratar de tirar la participación ciudadana.

De igual forma, por medio de un comunicado, el también diputado federal suplente instó a indagar de dónde provienen los recursos para la campaña negra de Sí por México, pues esta organización fue la precursora de la aún vigente alianza Va por México, por lo que constituiría un financiamiento ilícito para actividades político-electorales.

El pasado 15 de septiembre, Sí por México convocó en redes sociales a no participar en el proceso revocatorio. Argumentó que el ejercicio promoverá mayor polarización social y la crispación del ánimo de confrontación en el país. Consideró que los recursos para una consulta de este tipo serían un gasto innecesario e irresponsable, y el ejercicio es inoportuno para el interés nacional en este momento.

Imagen ampliada

Sería “un error” acabar con el T-MEC, afirma senador canadiense en San Lázaro

El legislador Peter M. Boehm visitó la Cámara de Diputados, donde se instaló el grupo de amistad México-Canadá.

Avalan diputados en lo particular reforma a Ley Aduanera para combatir 'huachicol' fiscal

Tras un debate de casi 9 horas entre insultos y acusaciones de corrupción de legisladores, la reforma se aprobó por 324 votos en favor y 113 en contra. La enmienda será enviada ahora al Senado para continuar con su trámite legislativo de ratificación.

Será Corte “el más grande garante de certeza jurídica”, asegura Hugo Aguilar ante empresarios

“Van a tener una Corte de puertas abiertas que implemente mecanismos de diálogo", resaltó el ministro presidente de la Corte durante su reunión con miembros del CCE.
Anuncio