°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Despliegue policiaco en campamento de migrantes haitianos en Coahuila

Elementos policiacios vigilan un campamento migrante haitiano para impedir el cruce hacia el río Bravo en Ciudad Acuña, Coahuila, el 23 de septiembre de 2021. Foto Afp
Elementos policiacios vigilan un campamento migrante haitiano para impedir el cruce hacia el río Bravo en Ciudad Acuña, Coahuila, el 23 de septiembre de 2021. Foto Afp
Foto autor
Afp
23 de septiembre de 2021 13:30

Ciudad Acuña, Coah. La tensión reina este jueves en un campamento de migrantes haitianos en Ciudad Acuña (fronteriza con Estados Unidos), tras el arribo de decenas de policías mexicanos.

El operativo fue desplegado luego de que el Instituto Nacional de Migración (INM) anunciara que verificará la situación de los extranjeros para que retornen a los lugares donde ingresaron sus solicitudes de refugio en México, a fin de darles continuidad.

Dichos trámites permiten a los migrantes poder permanecer legalmente en México y no ser deportados, a la espera de poder cruzar a Estados Unidos.

GALERÍA: Migrantes haitianos, atrapados entre México y EU

Medio centenar de vehículos policiales, trasladando a más de un centenar de agentes, llegaron este jueves temprano a las inmediaciones de un parque donde permanecen los migrantes desde hace cerca de una semana, constató la AFP en el lugar.

El convoy se instaló a lo largo de la ribera del río Bravo, por donde cientos de haitianos van y vienen diariamente entre ambos países trasladando alimentos y provisiones. Los migrantes, sin embargo, no han sido desalojados.

"Hemos venido para coordinar la atención a esta población que se encuentra en situación de vulnerabilidad. El respeto a estas personas está garantizada", había dicho horas antes el comisionado nacional del INM, Francisco Garduño, en Ciudad Acuña.

Funcionarios del INM estuvieron presentes en los primeros momentos del despliegue, pero luego se retiraron.



Imagen ampliada

Ha abierto INE 223 expedientes por irregularidades en elección judicial

Hasta la fecha se han desechado 87 y siete fueron enviados al TEPJF.

Realizan ayuno de 24 horas en protesta por genocidio en Palestina

Un grupo de académicas y defensoras de derechos humanos encendieron veladoras y desplegaron banderas palestinas en el Hemiciclo a Juárez

Envía Senado al INE expedientes de candidatos al Poder Judicial

Cumplió con ello un requerimiento que le formuló la autoridad electoral.
Anuncio