°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bolivia pone en funcionamiento tres parques eólicos

Aspectos de un parque eólico de Iberdrola en España en imagen de archivo. Foto Europa Press
Aspectos de un parque eólico de Iberdrola en España en imagen de archivo. Foto Europa Press
22 de septiembre de 2021 18:34

La Paz. Las autoridades de Bolivia anunciaron la puesta en funcionamiento de tres parques eólicos del país como resultado de la reactivación de proyectos de generación de energías renovables y limpias, que se vieron paralizados por el Gobierno de Jeanine Áñez.

Los parques, que cuentan con torres de 120 metros de alto y están ubicados en el departamento de Santa Cruz, son parte de un proyecto para reducir las emisiones de dióxido de carbono y sustituir al gas natural que será industrializado.

El presidente, Luis Arce, indicó que los tres parques aportarán 108 megavatios al Sistema Interconectado Nacional y permitirá consolidar la política de industrialización de las autoridades del gobierno boliviano.

El presidente ejecutivo de la Empresa Nacional de Electricidad Corporación (ENDE Corporación), Marco Antonio Escobar, explicó que estas obras se llevan a cabo en el marco de reactivación de proyectos que se encontraban bloqueados por ahora. La semana pasada, Arce viajó a Santa Cruz para inaugurar el Parque Eólico de San Juan, en la ciudad de Cotoca.

En su cuenta de Twitter, el mandatario explicó que la obra generará 39.6 megavatios, una cuantía que ascenderá a más de 100 junto a los parques eólicos de Warnes y El Dorado.

En su discurso tras jurar el cargo como presidente, Arce aseguró que estos proyectos constituyen un "paso trascendental para avanzar en la industrialización del país". "Debemos generar energía eléctrica con otras fuentes renovables, como es la eólica, como es la solar y otras, porque lo que queremos hacer es (...) industrializar nuestro gas, queremos liberar el gas para industrializar (...) para que se convierta en plásticos", sostuvo.

Estos tres parques eólicos contaron con una inversión estatal de 194 millones de dólares, si bien las autoridades prevén la construcción de más infraestructuras similares. La semana pasada fue inaugurado en Oruro un parque de generación de electricidad mediante energía solar, cuya producción abastece el consumo en todo ese departamento.

Imagen ampliada

Israel ha lanzado 200 mil toneladas de explosivos contra el pueblo gazatí

Además de los 67 mil 139 palestinos asesinados por sus tropas, entre ellos 20 mil menores, ha matado a 254 periodistas y a más de mil 800 profesionales de la salud y rescatistas.

Maltratos y abusos sufridos no son noticia, sí el genocidio: Thunberg

a activista sueca Greta Thunberg pidió ayer a su llegada a Atenas tras ser deportada de Israel, no centrar la atención en los “maltratos y abusos” sufridos bajo custodia israelí, sino en el “genocidio que está siendo transmitido en directo”, al condenar de nuevo la ofensiva militar contra la franja de Gaza.
Anuncio