°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU no debería poner peros para recibir a vacunados en México: SRE

El gobierno de México buscará dialogar con el de EU sobre el requisito de vacunación para entrar a ese país, afirmó el canciller Marcelo Ebrard Casaubón. Foto José Antonio López / Archivo
El gobierno de México buscará dialogar con el de EU sobre el requisito de vacunación para entrar a ese país, afirmó el canciller Marcelo Ebrard Casaubón. Foto José Antonio López / Archivo
21 de septiembre de 2021 08:17

Ciudad de México. El gobierno de México buscará dialogar con el de Estados Unidos sobre el requisito de vacunación para entrar a ese país, bajo la premisa de que todas las fórmulas inmunizantes avaladas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) deben ser universalmente aceptadas, afirmó el canciller Marcelo Ebrard Casaubón.

En entrevista, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), afirmó: nosotros sostenemos que las vacunas deben ser universalmente aceptadas, todas las que la OMS ha autorizado, o bien los órganos regulatorios de cada país, entonces bueno, pues vamos a conversarlo con ellos.

Respecto de la posibilidad de que se reabra totalmente el tráfico terrestre en la frontera norte, el funcionario señaló que dependerá de que el país vecino solucione el nuevo brote de Covid-19 registrado en la zona la problemática que tenemos es con la famosa variantes delta, que ha sido un impacto importante sobre todo en Estados Unidos, si ves los mapas recientes del virus en Estados Unidos tuvieron un incremento en la cantidad notable, y muchos en el sur, entonces por eso ellos no pueden en este momento abrir la frontera como estaba programado.

Añadió que es importante concretar el acuerdo firmado con Pfizer para fabricar su vacuna en México, pero que esto sólo sería posible hasta el año próximo, pues requiere de muchas etapas.

Respecto a la situación de los migrantes de Haití, Ebrard sostuvo que se trata de personas que ya estaban en Brasil y Chile desde hace meses, pero fueron traídos hacia México con engaños, por líderes que les aseguraron que en cuanto pisen territorio estadunidense obtendrían la residencia en ese país.

Explicó que se tergiversó una disposición de las autoridades migratorias estadunidenses para ampliar el periodo de residencia legal de los haitianos que buscan refugio, pero que ya están dentro de ese país, no a los que están llegando ahora e informó que sólo 15 por ciento de los haitianos han aceptado refugio en nuestro país, pues la mayoría buscan llegar hasta Estados Unidos.

Esfuerzo regional ante la migración

El secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, señaló en redes sociales que conversó este lunes con el canciller mexicano sobre la coordinación para gestionar flujos migratorios irregulares y abordaron la necesidad de un esfuerzo regional organizado para detenerlos.

 
 
Imagen ampliada

INE inicia análisis para implementar voto electrónico en México

Se analiza un modelo similar al sufragio de los connacionales residentes en el exterior.

Marina suspenderá operativo de búsqueda de náufrago de lancha atacada por EU

La Secretaría de Marina informó que este sábado a las 06:30 horas se cumplirán las 96 horas de haber puesto en marcha el Operativo de Búsqueda y Rescate que está sustentado en los acuerdos internacionales.

Detienen a 14 integrantes de grupos criminales en operativos en Sinaloa y Aguascalientes

El gabinete de Seguridad informó que 13 de ellos del Cártel de Sinaloa y un líder regional del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
Anuncio