°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

¿Quién?...A 20 años de la guerra contra el terror

¡Quién?...A 20 años de la Guerra contra el terror. Suplemento de 'La Jornada'
¡Quién?...A 20 años de la Guerra contra el terror. Suplemento de 'La Jornada'
Foto autor
20 de septiembre de 2021 10:40

"Esta historia ya la esribí antes", reflexionó Robert Fisk en un artículo publicado en La Jornada el 24 de febrero de 2002. Se refería a la entonces reciente incursión militar de Estados Unidos en Afganistán en venganza por los atentados del 11 de septiembre del año anterior en Nueva York y Washington. Con esa agresión bélica el gobierno estadunidense inició un ciclo que terminó casi exactamente 20 años después -el mes pasado- y casi exactamente en el mismo punto en el que empezó con el Talibán controlando el país. 

La Jornada reproduce hoy textos publicados originalmente hace dos décadas. Tal vez si George W. Bush hubiese leído a Edward W. Said o Tariq Ali habría comprendido la criminal futilidad de sus empeños bélicos en Afganistán e Irak. Si él y sus principales socios de guerra y negocios de seguridad y reconstrucción -Tony Blair y José María Aznar- se hubiesen tomado la molestia de consultar a Howard Zinn y Noam Chomsky, habrían caído en la cuenta de que Estados Unidos y Europa Occidental se enfilaban a perpetrar agresiones que contradecían las pregonadas esencias de Occidente. 

Lea aquí el suplemento ¿Quién?...a 20 años de la guerra contra el terror

Imagen ampliada

China, “imparable”, afirma Xi Jinping en desfile por 80 años del fin de Segunda Guerra Mundial

"La revitalización de la nación china es imparable y las causas de la paz y el desarrollo de la humanidad prevalecerán", expresó el mandatario en el mensaje transmitido por la televisión estatal.

Milei agrava crisis diplomática argentina tras acusar a Rusia de complot

Moscú desmintió a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien sostuvo que la filtración de audios de Karina Milei, hermana del mandatario, son parte de “un complot urdido por el kirchnerismo con influencia rusa, venezolana, boliviana y de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA)”.

Brasil: entra en su recta final el “juicio histórico” por golpismo contra Jair Bolsonaro

Hasta los correligionarios más fieles del ex mandatario ultraderechista dan por seguro, a ejemplo de analistas y adversarios, que seguramente será condenado.
Anuncio