°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Desalojan colonias por nueva inundación tras desbordarse río Tula

Imagen
De nueva cuenta la madrugada de este sábado se volvió a desbordar el río que cruza la ciudad de Tula, lo que causó inundaciones en diversos sectores de nueve colonias que ya habían resultado gravemente afectadas con la anegación del pasado 7 septiembre. Foto ‘La Jornada’
18 de septiembre de 2021 09:49

Tula de Allende, Hgo. De nueva cuenta la madrugada de este sábado se volvió a desbordar el río que cruza la ciudad de Tula lo que causó inundaciones en diversos sectores de las colonias Centro, San Marcos, 16 de enero, San Lorenzo, Unidad Habitacional Pemex y otras que ya habían resultado gravemente afectadas con la anegación del pasado 7 de septiembre.

Por ello, nueve colonias de alto riesgo de inundación tuvieron que ser evacuadas.

El desborde del río Tula comenzó alrededor de las 1:58 horas de la madrugada de este sábado, luego del aumento de los niveles de agua a causa de la intensa lluvia de más de cuatro horas que se suscitó en la región, así como también por los enormes volúmenes de líquido residual provenientes del Valle de México por la tormenta que provocó inundaciones en los municipios mexiquenses de Naucalpan, Tultitlán, Ecatepec y Coacalco.

Poco a poco, al paso de los minutos, el agua rebasó los límites del embalse del río lo que inundó diversos puentes que unen al centro de la ciudad con otras colonias, entre ellos el Ignacio Zaragoza, el cual se ubica a dos cuadras del Hospital número 5 del Instituto Mexicano del Seguro social (IMSS) donde murieron 15 pacientes por la descompostura del sistema de oxígeno al momento en que el nosocomio se inundó.

Algunas de las calles que resultaron inundadas son la 5 de Mayo, Leandro Valle, 16 de septiembre y 5 de Febrero, todas ubicadas en el centro histórico de Tula, cerca del tianguis municipal.

La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito de Tula informó que hay varias calles del fraccionamiento Héroes de Chapultepec que también resultaron inundadas.

A diferencia del 7 de septiembre en que, de acuerdo a los damnificados no fueron alertados por las autoridades para evacuar sus casas o poner a salvo las mercancías de sus negocios, esta vez desde las 22:00 horas del viernes elementos de Protección Civil de Tula a través de las redes sociales y por perifoneo en unidades móviles pidieron a la gente que vive en nueve colonias de alto riesgo abandonar sus viviendas.

Las demarcaciones evacuadas son la 16 de enero, El Dengui, El Carmen, La Mora, La Malinche, San Lorenzo, San Marcos, Unidad habitacional de Pemex y la zona centro.

Las familias que decidieron dejar sus casas por riesgo de inundación fueron llevadas de forma inmediata en unidades de protección civil y seguridad pública municipal a refugios temporales ubicados en el salón de eventos especiales Maturano, de la colonia La Malinche, y a otros dos instalados en la Unidad Deportiva Municipal.

En Tepeji del Río, ante la posibilidad del desbordamiento de la Barranca Palo Grande, fueron evacuadas las localidades de Atengo y el fraccionamiento La Chorcha.

Para las familias que viven en esas localidades se habilitó un albergue en la escuela primaria "Melchor Ocampo".

En Nopala de Villagrán, municipio ubicado en los límites de Hidalgo con Querétaro, se desbordó una presa lo que provocó la inundación de algunas calles.

Hay alerta en los municipios de Ixmiquipan, Tezontepec de Aldama, Tlaxcoapan y Tlahuelilpan por donde pasa el río Tula.

Las primeras horas del sábado la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que a consecuencia de las lluvias que se habían registrado en el Valle de México la noche del viernes, se esperaba un "incremento en el cauce del río lo que podría ocasionar inundaciones en Tula" en un equivalente hasta de 70 por ciento con respecto a las registradas el pasado 7 de septiembre".

Por ello, Conagua de manera preventiva cerró las compuertas de la presa Requena con el fin de permitir el paso del caudal proveniente de estas zonas".

La dependencia federal preveía que los niveles máximos del caudal se registrarían entre las 2:00 y 3:00 horas de la madrugada de este sábado.

Afectan altas temperaturas a transportistas en Nuevo Laredo: Canacar

Tractocamiones no cuentan con el equipamiento adecuado para proteger a los operadores de las temperaturas extremas, señala.

Chiapas: suspenden comicios en Chicomuselo y Pantelhó

Los consejos distritales 8 y 2 del INE acordaron suspender la jornada electoral por falta de condiciones de seguridad para llevarla a cabo.

Fallece candidato de Morena en Tamaulipas tras caerle una palmera

Dorantes murió mientras una ambulancia de Protección Civil lo trasladaba a un hospital en Ciudad Victoria
Anuncio