°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevén fuertes lluvias en varios estados del país

17 de septiembre de 2021 09:36

Ciudad de México. Este viernes se pronostican lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Guerrero y Michoacán; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en regiones de Chiapas, Estado de México, Guanajuato, Jalisco y Oaxaca; fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Campeche, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Colima, Durango, Hidalgo, Nayarit, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Coahuila.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en la mayoría de los estados mencionados las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas, además de que se prevén condiciones para la posible caída de granizo en el Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Puebla, Querétaro, Tamaulipas y Tlaxcala.

Asimismo, se estiman vientos con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León y Sonora, así como oleaje de 1 a 2 metros (m) de altura en los litorales de Chiapas, Colima, Guerrero, Michoacán y la costa occidental de la Península de Baja California.

Las condiciones descritas serán generadas por la Onda Tropical Número 31, que recorrerá lentamente el sur de la República Mexicana e interaccionará con un canal de baja presión que se ubicará desde el occidente hasta el centro del país, y por canales de baja presión extendidos sobre el noroeste y oriente de México.

Las lluvias podrían originar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

Se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius y posibles heladas en las montañas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla y Tlaxcala.

En contraste, prevalecerá ambiente caluroso sobre los estados fronterizos del norte de la República Mexicana y en la Península de Yucatán. Se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Baja California, Campeche, Coahuila, Nuevo León, Quintana Roo, Sonora, Tamaulipas y Yucatán.

Imagen ampliada

Rescatan en Tizimín, Yucatán a 8 migrantes cubanos tras naufragar su embarcación

De acuerdo con información de la SSP, residentes del puerto El Cuyo reportaron la presencia del grupo de extranjeros en la zona costera.

Madres buscadoras irrumpen en inauguración de la FILA 2025

Integrantes del colectivo Memoria, Verdad y Justicia, se apostaron en el centro del auditorio improvisado con un toldo y una carpa, donde mostraron una gran pancarta con fotografías de personas ausentes.

Yucatán se consolida como puerta al comercio y la inversión internacional: SRE

El titular El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y 60 representantes diplomáticos de diversos países, acreditados en México, visitan desde hoy la entidad.
Anuncio