°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

China solicita unirse al pacto comercial del Pacífico

Barco con contenedores en Qingdao, provincia de Shandon, China. Foto Chinatopix vía Ap / Archivo
Barco con contenedores en Qingdao, provincia de Shandon, China. Foto Chinatopix vía Ap / Archivo
16 de septiembre de 2021 13:18

Pekín. China presentó una solicitud para unirse al Acuerdo Amplio y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), dijo este jueves el Ministerio de Comercio de ese país, en momentos en que la segunda economía más grande del mundo busca reforzar su influencia comercial.

El ministro de Comercio, Wang Wentao, presentó la solicitud de China para unirse al acuerdo de libre comercio en una carta al ministro de Comercio de Nueva Zelanda, Damien O'Connor, dijo el ministerio chino en un comunicado.

El CPTPP fue firmado por 11 países, incluidos México, Perú y Chile, en 2018.

Antes de eso, se conocía como Acuerdo de Asociación Transpacífica (TPP) y se veía como un importante contrapeso económico a la influencia regional de China.

El proyecto era fundamental para el enfoque estratégico hacia Asia del entonces presidente estadunidense, Barack Obama, pero su sucesor, Donald Trump, retiró a Estados Unidos del pacto en 2017.

La adhesión al CPTPP sería un gran impulso para China luego de la firma de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), un acuerdo entre 15 naciones sellado el año pasado.

Pekín ha presionado para su inclusión en el pacto, incluso destacando que las economías de China y Australia tienen un enorme potencial de cooperación. Sin embargo, las relaciones entre los dos países se han deteriorado.

Gran Bretaña y Tailandia también han mostrado interés en unirse al CPTPP.

Estados Unidos, el Reino Unido y Australia lanzaron AUKUS – una nueva alianza de defensa indopacífica para contrarrestar la influencia de China. El pacto permitirá a Australia la construcción de submarinos nucleares. Vía Graphic News

Imagen ampliada

Consultas públicas del T-MEC, esenciales para las pymes: Canacintra

La dirigente del organismo, María de Lourdes Medina, consideró que el Plan México es una oportunidad para que crezca el sector secundario.

Destaca Amafore importancia de Monitor Afore, nueva herramienta de la Consar

El Monitor Afore es una herramienta lanza por la Consar para evaluar la calidad del servicio que las distintas Afores brindan a sus clientes.

Regulador de aviación de EU suspenderá a 11 mil empleados en el momento que cierre el gobierno

Las aerolíneas han advertido de que una paralización parcial del gobierno federal podría poner en aprietos a la aviación estadunidense y ralentizar los vuelos, ya que los controladores aéreos y los agentes de seguridad se verían obligados a trabajar sin sueldo y se paralizarían otras funciones.
Anuncio