°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Derrama económica por fiestas patrias será menor que en 2019

Para muchos comercios establecidos la pandemia limitará sus ingreso durante las fiestas patrias. Foto Luis Castillo
Para muchos comercios establecidos la pandemia limitará sus ingreso durante las fiestas patrias. Foto Luis Castillo
15 de septiembre de 2021 17:58

Debido a las limitaciones de aforo y movilidad que aún hay por el covid-19, la derrama económica por fiestas patrias será de 9 mil millones de pesos en comercios establecidos, cifra 50 por ciento inferior a lo observado en 2019, dijo la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

Héctor Tejada Shaar, presidente del organismo de la iniciativa privada, estimó que por las medidas sanitarias que aún persisten en el país no se logrará superar la derrama observada en 2019, que fue de 18 mil millones de pesos.

El dirigente señaló que la Concanaco mantiene un panorama reservado, pues hay 13 estados en semáforo epidemiológico amarrillo, 17 naranja y dos en verde.

Comentó que por estas limitantes, los restaurantes no recibirán el mismo número de comensales, al igual que los destinos turísticos, ya que muchos mexicanos festejarán en grupos pequeños y en sus hogares.

Mencionó que los artículos relacionados con esta fecha no tendrán gran demanda, pues no se realizarán ceremonias en los estados, ni desfiles en escuelas y ciudades, para evitar posibles brotes de contagio del coronavirus.

“Al tener circunstancias parecidas a las de 2020 será menor el número de personas que acudirán a restaurantes, cines, plazas comerciales, entre otros", subrayó.

Destacó que la Concanaco Servytur trabaja en incrementar el número de empresas que cuenten con la certificación de establecimientos seguros para el cuidado de la salud.

El líder empresarial confió que con el avance del Plan Nacional de Salud y la responsabilidad en el cuidado de la salud ayudarán a disminuir los brotes de coronavirus, para tener en 2022 fiestas patrias en mejores condiciones.

Imagen ampliada

EU anuncia plan de perforación petrolera en zonas marítimas

Según el plan anunciado por el Departamento del Interior, se ofrecerán 34 licitaciones para trabajos de exploración en 500 millones de hectáreas, un área equivalente al Amazonas.

Cotizaciones bursátiles en Asia-Pacífico caen por sobrevaloración de la IA

Las principales plazas financieras operaron en terreno negativo en las primeras horas del viernes; los descensos más notables se produjeron en las acciones de las empresas tecnológicas con caídas de hasta 16%.

Uber anuncia apoyo de 3mdp a refugios para vidas libres de violencia para mujeres y niñas

La empresa de movilidad contribuirá con alrededor de tres millones de pesos, divididos entre apoyo financiero y donación de viajes gratuitos, para impulsar el trabajo que realiza la RNR en el país.
Anuncio