°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia vacunación a jóvenes de 12 a 17 años en Coahuila

Alrededor de mil adolescentes y jóvenes de 12 a 17 años formarán parte del proceso de vacunación en Coahuila, con lo cual la entidad será la primera en inocular a menores de edad, el 14 de septiembre de 2021. Foto tomada del Twitter de @mrikelme
Alrededor de mil adolescentes y jóvenes de 12 a 17 años formarán parte del proceso de vacunación en Coahuila, con lo cual la entidad será la primera en inocular a menores de edad, el 14 de septiembre de 2021. Foto tomada del Twitter de @mrikelme
14 de septiembre de 2021 11:50

Saltillo, Coah. Alrededor de mil adolescentes y jóvenes de 12 a 17 años formarán parte del proceso de vacunación en Coahuila, con lo cual la entidad será la primera en inocular a menores de edad. El gobernador del estado, Miguel Riquelme, informó que los menores son hijos de trabajadores de la industria maquiladora en Piedras Negras.

Estas dosis serán aplicadas este martes 14 de septiembre exclusivamente a hijos de trabajadores de la industria maquiladora, quienes tuvieron un previo registro en cada centro de laboral.

Al respecto, el mandatario dijo que las vacunas se consiguieron en Texas, ante gestiones de las empresas, en coordinación con el gobierno estatal.

Así inicia la aplicación de las primeras mil dosis, de más de 129 mil que se necesitan para menores de edad entre 12 y 17 años, que de acuerdo con el alcalde de Piedras Negras, Claudio Bres, se van a seguir gestionando ante autoridades y el sector privado de Texas.

Piedras Negras completó el esquema de vacunación de 64 mil 70 personas mayores de 18 años.

Imagen ampliada

Suben a 658 los casos de gusano barrenador en Yucatán

Ya suman 77 municipios y poblados del estado en los que se han detectado casos de esta enfermedad.

Falta de pagos paraliza autobuses del "Va y Ven"; 15 mil usuarios yucatecos afectados

Se quedaron sin servicio, temporalmente, el transporte para personas con discapacidad y usuarias de sillas de ruedas.

Denuncia colectivo de Acapulco que expedientes por desapariciones están detenidos

Madres buscadoras demandaron al Estado mexicano cumplir con el Artículo 34 de la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra la desaparición forzada.
Anuncio