°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

AMLO reconoce labor de autoridades frente a inundaciones y sismos

Imagen
El Presidente supervisa presas y distritos de riego en el sur de Sinaloa. Foto tomada de la cuenta de Twitter @lopezobrador_
11 de septiembre de 2021 19:04

Esta “ha sido la semana más difícil para los que nos cuidan”, para el personal de Protección Civil, el Ejército y la Marina y para gobiernos estatales y municipales, por las inundaciones, los temblores, “pero así es la naturaleza, tiene esa fuerza que a veces destruye, pero también nos da la vida, el agua” comentó el presidente Andrés Manuel López Obrador, desde la Presa Picachos, en Sinaloa.

A través de un video que hizo público en sus redes sociales, esta tarde, el ejecutivo federal dio cuenta de ese recorrido por esa obra hidráulica, en que estuvo acompañado por el gobernador electo de Sinaloa, Rubén Rocha, por el actual, próximo a terminar su período, Quirino Ordaz y por el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez.

La visita, a la Presa Picachos, dentro de la gira que realiza por la entidad, precisó, fue para revisar el aprovechamiento del gran caudal que tiene, no sólo para abastecer de agua a Mazatlán, sino para la producción agrícola. Se va a terminar, precisó, un distrito de riego y a construir un Acueducto al Municipio de Concordia, que son dos compromisos que adquirió con los sinaloenses.

El presidente de la república no descartó, “si nos alcanza el tiempo”, poner unas turbinas en esa presa para generar electricidad. Resaltó que la energía eléctrica que se produce con agua es la más barata y la más limpia, ya que no hay la contaminación que producen los combustibles fósiles.

Por su parte, el director de la Conagua precisó que La Presa Picachos “tiene vertedor libre y está descargando en este momento cerca de 100 metros cúbicos por segundo, con una capacidad de almacenamiento de 322 millones de metros cúbicos y actualmente para recibir este caudal en exceso, puede llegar a más de 500 millones de metros cúbicos”.

El funcionario mostró la obra de toma, la que, dijo, descargaba en ese momento 10 metros cúbicos de agua por segundo. Parte de ese caudal, precisó, es para el abastecimiento del líquido vital a Mazatlán, con tres metros cúbicos por segundo. Y, como lo dijo,el ejecutivo federal, en un futuro se puede generar electricidad. “Es una gran obra y un gran aprovechamiento del recurso hidráulico del Estado”.

El presidente de la república se refirió al gobernador electo de Morena, Rubén Rocha, como su “ amigo y compañero de luchas desde hace muchos años, que ahora ya va a gobernar el Estado de Sinaloa y a Quirino Ordaz, como alguien “que lo ha hecho también” que fue propuesto como embajador de México en España.

Arriban restos de Orión Hernández a la CDMX

El cuerpo del mexicano fue recibido por autoridades de SRE.

Presenta AMLO penúltima declaración patrimonial de su sexenio

El mandatario reportó que en 2023 tuvo ingresos por un millón 837 mil 626 pesos; manifestó no tener deudas y que no adquirió bienes ni vehículos.

Anuncian plan para concretar operación del IMSS-Bienestar en 23 entidades

Se busca concluir los esfuerzos que el sector salud federal comenzó hace tres años en materia de infraestructura, equipamiento así como la contratación de personal.
Anuncio