°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Divulga AMLO percepciones que tendrán titulares del INE y el TEPJF en 2022

El presidente Andrés Manuel López Obrador; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; y el encargado del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” del Aeropuerto Internacional “General Felipe Ángeles”, Gustavo Ricardo Vallejo, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el 10 de septiembre de 2021. Foto Guillermo Sologuren
El presidente Andrés Manuel López Obrador; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; y el encargado del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” del Aeropuerto Internacional “General Felipe Ángeles”, Gustavo Ricardo Vallejo, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el 10 de septiembre de 2021. Foto Guillermo Sologuren
10 de septiembre de 2021 10:41

El presidente Andrés Manuel López Obrador divulgó información acerca de lo que ganarán en 2022 titulares de organismos como el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en cantidades superiores al Jefe del Ejecutivo.

El mandatario comentó que en lo personal le apena lo que gana él mismo, respecto a los sueldos de los trabajadores de la construcción, por ejemplo.

“Lorenzo Córdoba (consejero presidente del Instituto Nacional Electoral) se va a rayar”, expresó en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

Insistió en que si no hay corrupción, el presupuesto rinde.

“No me voy a cansar de decir que era mucho, mucho, mucho lo que se robaban.

La corrupción no solo hay que desterrarla por condiciones de índole moral; también hay que eliminarla, desterrarla porque es mucho el dinero que va a parar a unas cuantas manos", señaló.

La desigualdad en Mexico tiene como causa principal la corrupción, recalcó.

“Cuando estudiábamos ciencias sociales nos enseñaban que la acumulación de capital se producía por la explotación del trabajador, porque el burgués explotaba al proletario, se quedaba con la utilidad, con la ganancia y así se acumulaban las grandes fortunas.

En México no necesariamente aplica esa teoría. Aquí, como dirían los tecnócratas, tuvo mucho que ver la variable corrupción: grandes fortunas al amparo del poder público, acumuladas por la corrupción”.

Entonces, si no hay corrupción el presupuesto rinde. Es no corrupción ni lujos en el gobierno.

“Imagínense a quién se le ocurre comprar un avión solo para vuelos internacionales.

“A quién se le ocurre comprar un avión faraónico; todos esos lujos, no voy a dejar de decir que el último año del pasado gobierno Presidencia manejaba 3 mil 600 millones de pesos y ahora 600. Dónde está la diferencia? Somos menos? No. Solo que no hay lujos”.

A mi me da pena - añadió- lo que reciben los trabajadores de la construcción en promedio, me da pena que ganen tan poco en relación a lo que ganamos los altos funcionarios públicos. Y eso que hemos bajado.

“Pero imagínense cuando se establece la ley que nadie ganara más que el Presidente, lo del Poder Judicial, los del INE se ampararon.

“A mi hasta me da pena. Antes había una consigna en la oposición: 'salario mínimo al Presidente para que vean lo que se siente'”.

Por eso antes no alcanzaba para nada porque todo lo agarraban arriba.

“Lorenzo Cordova del INE se va a rayar; Reyes Rodriguez, del TEPJF, 5 millones 500 mil. O sea, casi el doble.

“Pero todos ellos se ampararon , entonces, no alcanzaba el Presupuesto. Y qué tenían que hacer? Aumentar impuestos y endeudar al país para seguir derrochando porque era mucha la corrupción”, señaló.

Imagen ampliada

Avala SCJN candidaturas exclusivas para mujeres en 11 municipios de Morelos

El proyecto de la ministra Loretta Ortiz Ahlf señala que se trata de una acción afirmativa para lograr la paridad sustantiva de género. Se aplicará para las elecciones locales del próximo año.

Contingente de mujeres por el 25N avanza al Zócalo; exigen justicia y eliminación de la violencia

La mayoría de las participantes visten de color morado y marcha gritando consignas como: “asesinos, asesinos son ustedes; en la guerra contra el narco las que mueren son mujeres”

En 15 días de operación del Plan Michoacán por la Paz suman 122 detenciones

El Gabinete de Seguridad informó que también se realizaron decomisos de armas, artefactos explosivos, drogas y vehículos, así como patrujalles de las Fuerzas Federales en distintos municipios.
Anuncio