°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ex presidente chileno Lagos cuenta que Bush le pidió voto para atacar Irak

Estados Unidos necesitaba el voto de Chile en el Consejo de Seguridad de la ONU para atacar el territorio iraquí. Foto Europa Press
Estados Unidos necesitaba el voto de Chile en el Consejo de Seguridad de la ONU para atacar el territorio iraquí. Foto Europa Press
10 de septiembre de 2021 23:51

Santiago. El ex presidente chileno Ricardo Lagos (2000-2006) contó este viernes al diario local La Tercera que su par estadunidense George W. Bush (2001-2009) lo llamó en 2003, tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, para pedirle su voto en el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para atacar Irak​​​.

"Bush me pidió el voto para atacar Irak y le dije que Chile no estaba disponible", afirmó Lagos en entrevista con el periódico local.

Estados Unidos necesitaba el voto de Chile en el Consejo de Seguridad de la ONU para atacar el territorio iraquí, bajo el argumento de que el mandatario de Irak, Saddam Hussein, apoyaba el terrorismo y escondía armas de destrucción masiva.

El propio exmandatario relató la conversación:

-¿Ricardo, podemos contar con tu voto?, preguntó Bush.

-¿Estás seguro de que es momento de forzar la votación (en el Consejo de Seguridad de la ONU)?, respondió Lagos.

-Es el momento, Ricardo. Hemos mantenido este debate demasiado tiempo. Yo quiero pedirte que me apoyes en ir a la guerra, replicó Bush.

-No, no puedo apoyarte en ir a la guerra, si vas a la guerra sin el Consejo de Seguridad yo no te puedo apoyar. Pienso que hay que darle un mes más, dijo Lagos.

El 11 de septiembre de 2001, la red islamita Al Qaeda secuestraron cuatro aviones de pasajeros, estrellando dos de ellos contra el complejo de edificios World Trade Center, de Nueva York, y otro en el Pentágono.

La otra aeronave, que tenía como destino el Capitolio, en la ciudad de Washington, se estrelló a unos 200 kilómetros de su objetivo, presuntamente después de que los pilotos perdieran el control tras un enfrentamiento entre los atacantes y algunos pasajeros y tripulantes del avión.

Unas 3 mil personas de 90 países perdieron la vida en los ataques.

Imagen ampliada

Justicia de EU bloquea uso de ley de 1798 para deportar a miembros del Tren de Aragua

Con dos votos contra uno, los jueces avalaron el argumento de abogados de derechos de inmigrantes, según quienes la Ley de Enemigos Extranjeros no está destinada a ser utilizada contra pandillas.

China, “imparable”, afirma Xi Jinping en desfile por 80 años del fin de Segunda Guerra Mundial

"La revitalización de la nación china es imparable y las causas de la paz y el desarrollo de la humanidad prevalecerán", expresó el mandatario en el mensaje transmitido por la televisión estatal.

Milei agrava crisis diplomática argentina tras acusar a Rusia de complot

Moscú desmintió a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien sostuvo que la filtración de audios de Karina Milei, hermana del mandatario, son parte de “un complot urdido por el kirchnerismo con influencia rusa, venezolana, boliviana y de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA)”.
Anuncio